CiU RECLAMA UN PLAN DE CONTROL Y ERRADICACION DE ESPECIES EXOTICAS
- La introducción de especes exóticas es una de las principales amenazas de la diversidad biológica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso de los Diputados reclamó hoy al Gobierno que impulse de manera urgente un plan de control, lucha y erradicación de especies invasoras exóticas que afectan a los ecosistemas del Estado.
CiU pide además que este plan de control se haga en colaboración con las comunidades autónomas y organizaciones ecologistas y ambientales, según consta en una prposición no de ley presentada hoy en el Registro de la Cámara con el fin de que se discuta en la Comisión de Medio Ambiente.
El portavoz de Medio Ambiente de CiU, Jordi Martí, aseguró que el Estado español sufre desde hace años las consecuencias ambientales de la introducción de estas especies, sin que el Ministerio de Medio Ambiente adopte las medidas necesarias de precaución y erradicación.
CiU considera que este ministerio debería adoptar "de manera urgente" una estrategia contra estas especie, que incluyese medidas de prevención, de detección temprana y de erradicación.
El diputado catalán explicó que, según un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la introducción de especies alóctonas de flora y fauna ha ocasionado, desde 1600, la extinción del 39% de las especies animales autóctonas.
En la sexta conferencia del Convenio de Biodiversidad, celebrada en La Haya en 2002, se reconoce la introducción de especies exóticas como una de las principales amenzas de la diversidad biológica y considera prioritario impedir dichas introducciones, a la vez que erradicar las especies exóticas que amenazan a ecosistemas, hábitats y especies.
En España existe desde 1998 el Grupo de Especies Invasoras, dedicado a realizar actividades científicas y de divulgación relacionadas con las especies exóticas invasoras. Este grupo ha constatado la presencia de 47 especies de vertebrados alóctonos cuyo impacto es propio de especies invasoras y potencialmente invasoras, aunqe el número de especies exóticas es cada vez mayor.
El ecosistema más afectado por la presencia de fauna exótica es probablemente, según Jordi Martí, el de las aguas continentales. "En la actualidad, al menos 26 especies de peces exóticos se encuentran aclimatados en ríos, embalses, lagunas y lagos españoles, tanto peninsulares como insulares", alertó.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2003
SBA