Guerra en Ucrania
Ciudadanos critica la “falta de concreción total” del Gobierno en las medidas para paliar los efectos de la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, criticó este miércoles la “falta de concreción total” del Gobierno en relación con las medidas que considera que son necesarias adoptar para paliar los efectos que la guerra de Ucrania está teniendo en la economía española.
Así lo indicó Bal en rueda de prensa en el Congreso, tras mantener una reunión con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en el marco de la ronda de contactos que el Ejecutivo mantendrá con todos los grupos parlamentarios para tomar medidas económicas para paliar las consecuencias que está provocando la guerra en Ucrania.
Bal explicó que esta reunión, en la que también participó la diputada de Ciudadanos María Muñoz, tuvo un tono “cordial” y “amable”, pero lamentó que el Gobierno “va tarde”. En este sentido, criticó que se tenga que esperar hasta el 29 de marzo para tomar una serie de decisiones cuando la gente está “con el agua al cuello”.
Asimismo, afeó la “tibieza, la inconcreción y las promesas genéricas” del Ejecutivo y señaló que la sensación que trasluce es que se trata de un Gobierno que tiene “miedo” a la reacción que vaya a tener Unidas Podemos y con esta ronda de reuniones lo que está haciendo es “ganar tiempo” a ver si “convence a Podemos” y este “no se enfada mucho”.
También destacó que el plan de respuesta frente a la guerra de Ucrania que propone el Gobierno tiene que ser “de respuestas rápidas” y “concretas”. En este sentido, destacó que su partido no puede dar su apoyo al Ejecutivo si este no le especifica qué medias tomará o qué impuestos tiene pensado bajar.
MEDIDAS “YA”
Hizo hincapié en que hay que adoptar las medidas para paliar las consecuencias de la guerra “ya”. Al respecto, explicó que Ciudadanos llevó a esta reunión un documento con las “recetas liberales” que este partido propone para conseguir bajar la inflación, el precio de la electricidad y el del gas y hacerlo “ya”.
Según Bal, el problema actual no se puede atajar con “autocomplacencia”, sino que, a su juicio, para abordarlo “hay que ser enérgicos, concretos y hay que ser rápidos”. Por ello, pidió al Gobierno que “no haga trampas” a los españoles y decida bajar unos impuestos mientras, al mismo tiempo, sube otros.
Durante su intervención, Bal explicó que en la reunión el Ejecutivo le trasladó que están esperando a ver qué medidas se toman en materia energética en el Consejo Europeo que tendrá lugar el 23 y 24 de marzo para ver cómo proceder. Al respecto, exigió al Gobierno tomar medidas “ya” y que luego acudan al Consejo Europeo.
Además, explicó que Ribera durante la reunión leyó este documento, en concreto, “le ha echado un vistazo por encima”, y ha dicho “nuclear no, gracias”, en relación con la medida de Ciudadanos de alargar la vida útil de las centrales nucleares. Sin embargo, Bal dijo que algunas cosas de este documento “sí que le han gustado”.
CONSENSOS
En relación con el consenso por el que aboga el Gobierno en la toma de medidas ante la crisis derivada de la guerra, Bal señaló que su partido ofrece dicho consenso, pero preguntó si en este estará Unidas Podemos, recordando en ocasiones en las que el se ha instado al consenso esta formación lo ha rechazo si Ciudadanos formaba parte de él.
“Ya veremos la seriedad de esta proposición de consenso que hace el Gobierno cuando mantiene a Podemos dentro del Gobierno”, añadió. A su vez, puso en valor que Ciudadanos “ha tendido la mano” al Ejecutivo y ha ido a este encuentro a proponer, algo que, a su juicio, no ha hecho el Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
BMG/gja