Competencia
La CNMC defiende que la autorización de la opa de BBVA sobre Sabadell ha sido una decisión “técnica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, defendió este miércoles que la autorización por parte del organismo de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell con compromisos ha sido una decisión “técnica” y todos los consejeros de la CNMC están “comprometidos” con la defensa de la competencia.
Así lo dijo Fernández en su intervención en el VI Foro Internacional organizado por ‘Expansión’ en el que fue preguntada por el expediente de la opa.
La presidenta de la CNMC defendió el trabajo realizado por el organismo y afirmó que se ha escuchado “a todo aquel que ha tenido a bien manifestarnos algo”, frente a las críticas del Sabadell de que no se han escuchado a todos los que lo han pedido.
Además, Fernández puntualizó que la CNMC es una autoridad de competencia y no de consumo ni financiera, si bien verifica que el bienestar de los consumidores esté presente y destacó que en la opa se ha mirado “con muchísimo detalle” a los consumidores vulnerables.
Preguntada por la autorización por unanimidad cuando en el consejo hay un representante de Junts, Fernández señaló que “todos” lo consejeros están “comprometidos” con la defensa de la competencia pese a que “podamos tener visiones complementarias”. “Hemos deliberado mucho, hemos intercambiado opiniones, pero tanto la independencia del organismo como el compromiso nos lleva al mejor análisis, el resultado es una decisión técnica”, dijo en este sentido.
Por otra parte, sobre el apagón eléctrico y la investigación que está llevando a cabo la CNMC, su presidenta señaló que se emitirían recomendaciones si se considera necesario a tenor de la investigación y dejó claro que la planificación energética, en cuanto a si, por ejemplo, tienen que tener más peso las nucleares o las renovables “es competencia del Gobierno” y la CNMC es “neutral”.
Sí que llamó la atención sobre la capacidad y la demanda al señalar que hay diferencia, pues hay más capacidad instalada que demanda y “si nos pasamos invirtiendo nos encontraremos después que todos tenemos que pagar mucho más en la factura”.
La presidenta de la CNMC habló de una falta de mercado interior en Europa y afirmó que si hubiera habido más interconexión energética, “otro gallo nos hubiera cantado” el día del apagón.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2025
MMR/clc