Finanzas
La CNMV publicará en las próximas semanas la versión definitiva del código de buenas prácticas de inversores institucionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, avanzó este miércoles que “en las próximas semanas” se publicará la versión definitiva del código de buenas prácticas de los inversores institucionales.
Así lo dijo durante su intervención en el Spain Investors Day, en el que destacó que este código es voluntario y se rige por el principio de “cumplir y explicar” para fomentar la implicación de los accionistas de las cotizadas a largo plazo.
La CNMV ya había sometido a consulta pública este código el año pasado para recibir aportaciones. En el borrador publicado en junio de 2022 se establece un plazo transitorio de tres años para adaptarse al mismo.
Los principios de este código están enfocados a que las entidades que quieran adherirse establezcan y pongan a disposición del público, a través de sus páginas web, sus políticas de implicación y voto en las sociedades en las que invierten e informen periódicamente de cómo éstas, junto con los principios del código, se han aplicado en el ejercicio anterior.
En su discurso ante las autoridades, empresas cotizadas españolas e inversores, el presidente de la CNMV enmarcó esta iniciativa en los trabajos del organismo para “estimular la implicación de los accionistas en el gobierno de las compañías de manera que se alineen sus estrategias a los intereses de los accionistas”.
Sobre gobierno corporativo, Buenaventura exigió “sin excepción, perseguir los mejores estándares internacionales, convertirnos en modelo a seguir de las mejores prácticas”. Para ello, reclamó evitar “atajos” y defendió que, a través de los consejeros independientes, se vele por los intereses de todos los accionistas, especialmente los minoritarios.
Buenaventura consideró que en estos aspectos “la regulación no debe relajarse”, como tampoco en lo que respecta a la protección del inversor, a la prevención del abuso de mercado y en la información financiera sobre sostenibilidad.
Respecto a esto último, insistió en que se siga exigiendo “exactamente lo mismo” a una empresa cotizada y a una de similar tamaño, pero no cotizada, en materia de información no financiera para “no desincentivar la decisión de cotizar”.
El presidente de la CNMV promovió la cotización en el mercado de valores español al destacar que es uno de los cuatro grandes de Europa, es “eficiente, profundo y sin duda atractivo para los inversores” en un momento en el que la financiación ajena es “más cara”.
Aunque puso de relieve que la inmensa mayoría de los inversores en el mercado español son internacionales, aseveró que el mercado “debe crecer” y “necesitamos más empresas cotizadas en relación al tamaño de nuestra economía”.
En el segmento de las empresas en expansión, Buenaventura destacó que se han incorporado nuevas compañías y hay casos “exitosos” de algunas que, tras pasar por el mercado alternativo, han desembarcado en el mercado principal. “Pero no es suficiente: necesitamos más empresas en bolsa”, insistió.
Relató que se han reducido determinados requisitos administrativos para tratar de facilitar el acceso de nuevos emisores como la propuesta de la CNMV de “reducción muy significativa” de las tasas de supervisión y la no obligatoriedad de presentar cuentas trimestrales, entre otras.
En este punto, explicó que en el ámbito europeo, acaba de publicarse hace unas semanas la iniciativa de la Comisión Europea para agilizar y estimular la salida de más empresas europeas a bolsa, la denominada ‘Listing Act’, “que bien podría culminarse bajo presidencia española de la UE en el segundo semestre de este año”. Buenaventura la consideró “muy oportuna” para “seducir a más empresas” a cotizar, aunque apuntó que "plantea una radical reforma del régimen de las listas de iniciados de los emisores de valores, que básicamente desaparecen" y, a su juicio, "el último sitio en el que debiéramos ahorrar costes es en prevención del abuso de mercado".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2023
MMR/clc