Banca
La CNMV suspende las cotizaciones de BBVA y Sabadell a la espera de que el Gobierno anuncie su decisión sobre la opa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender cautelarmente este martes, con efectos inmediatos, la negociación de los valores del BBVA como del Banco Sabadell, “mientras es difundida una información relevante”, ante la decisión que tomará el Gobierno hoy sobre la opa.
Esta decisión, que ayer anticipó el presidente del supervisor, Carlos San Basilio, que la estaba estudiando junto al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, se acomete para evitar “la volatilidad y la incertidumbre del mercado”. Se trata de una práctica que la CNMV lleva a cabo cuando se comunican informaciones relevantes que pueden causar fuertes variaciones en las cotizaciones en Bolsa. Las acciones de BBVA y Sabadell subían en los primeros minutos de sesión por encima del IBEX, más de un 2% en el caso de BBVA y del 1,5% para Sabadell.
El Gobierno dará a conocer hoy su decisión sobre la opa de BBVA sobre Sabadell y desvelará si endurece las condiciones fijadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que autorizó la operación en segunda fase con compromisos.
A las 13.00 horas está prevista la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que comparecerá el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para dar los detalles de la decisión.
Hoy mismo, fue preguntada la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en el curso de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander sobre si el Gobierno podría endurecer los compromisos fijados por la CNMC en la opa y respondió que no lo concreta en la ley y que la participación del Gobierno en las operaciones de concentración entran en la legalidad “si se hace bien” y su decisión responde a razones de interés general y distintas de las de competencia.
Una vez que se conozca la decisión, es esperable que la CNMV levante la suspensión y los dos bancos vuelvan a cotizar.
Con la decisión del Gobierno de hoy, acabaría la llamada tercera fase y el siguiente turno sería el de la CNMV, que tendría que aprobar el folleto y posteriormente abrirse el plazo de aceptación.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
ALC/MMR/gja