Empresas
La CNMV tardará “semanas” en concluir el análisis de Grifols y analiza la conducta de Gotham
-Sobre la información de la farmacéutica, dice que “podría resultar” en la “incorrección de algún dato”, aunque de momento no ve evidencias de que no haya cumplido la normativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señaló este martes que ya tiene la información requerida a Grifols y que puede tardar “semanas” en emitir sus conclusiones, así como que también está analizando “la conducta” de Gotham City “en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas”.
Según detalló la CNMV en un comunicado, ha ido requiriendo información a Grifols desde el día 10 de enero, a algunos de sus accionistas y a entidades relacionadas con el informe del fondo bajista Gotham, que acusó a la farmacéutica catalana de manipular sus cuentas provocando el desplome de sus acciones.
“La prioridad de la CNMV se ha centrado hasta ahora en la información sobre la compañía a disposición de los accionistas e inversores” y ya ha recibido la que ha pedido a Grifols, con lo que ha empezado a analizarla. “Como ocurre en este tipo de procesos, dicho análisis puede requerir que se recaben informaciones aclaratorias o complementarias y, dada la complejidad de las cuestiones sobre las que versa, puede demorarse unas semanas sin poder determinar una fecha concreta para su conclusión”, apuntó la CNMV.
Respecto al proceso de revisión de la información financiera de Grifols, el supervisor señaló que “podría resultar, en su caso, la ausencia de alguna información o la incorrección de algún dato o magnitud de la información financiera” y dependiendo de ello, “podría derivarse la necesidad de realizar aclaraciones, complementos, desgloses o incluso corrección de la información publicada por Grifols”. Acto seguido, aclaró que “no es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones" en la fase actual, "ni tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa”.
La CNMV recordó que, de conformidad con la normativa europea, puede revisar a posteriori aspectos específicos de las cuentas de un emisor, como sucede con Grifols, y “eventualmente exigir aclaraciones o cambios” en la información financiera publicada, aunque subrayó que esta facultad “no reemplaza ni tiene el mismo alcance que el deber de los administradores de reflejar la imagen fiel en la información financiera y el deber de los auditores de emitir una opinión profesional fundada sobre esa circunstancia”.
Por otra parte, señaló que también está analizando “la conducta de Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas” para determinar si cumple con las normas europeas sobre abuso de mercado, en particular las que abordan la difusión de información engañosa. “Dicho análisis deberá nutrirse, necesariamente, de la conclusión de la revisión de la información financiera de Grifols”, detalló.
Según este comunicado de la CNMV, “no ha detectado, desde el día 9 de enero hasta hoy, que haya ninguna información privilegiada concreta pendiente de publicación que suponga una situación de información asimétrica”, por lo que justificó que no se haya suspendido la cotización de Grifols de manera cautelar.
También informó de que viene monitorizando “de forma estrecha” desde el día 9 las posiciones cortas sobre Grifols y “estas no presentan valores elevados y no han determinado la evolución fundamental del precio del valor”. Adicionalmente, dijo que no se dan las condiciones que marca el reglamento europeo sobre ventas en corto para limitar o prohibir posiciones cortas.
“La CNMV tiene la firme determinación de esclarecer la situación a la mayor brevedad posible y de que se hagan públicas las conclusiones de sus actuaciones”, concluyó el supervisor.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2024
MMR/gja