COALIION CANARIA ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LOS ACUERDOS PESQUERO Y DE ASOCIACION CON MARRUECOS

- Aplazado el debate de la propuesta del Grupo Canario sobre la disolución anticipada de las Cortes

- Mauricio argumenta que, si las elecciones se celebraran en febrero, el nuevo gobierno podría asistir a la conferencia intergubernamental para la reforma de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo de Coalición Canaria en el Congreso, José Carlos Mauricio, ha anunciadomovilizaciones en el archipiélago contra el acuerdo pesquero y el de asociación de Marruecos con la Unión Europea.

Mauricio dijo que los dos acuerdos son lesivos, no sólo para los intereses pesqueros y agrarios de Canarias, sino de otras muchas comunidades autónomas.

"Es impresentable", dijo, "que sea el Gobierno español el único que defiende unos acuerdos que dañan los intereses esenciales, tanto en el ámbito pesquero como en el agrario; sólo porque al Gobierno socialista, según el comisario eurpeo Marín, le interesa la presencia de Marruecos en la Conferencia Euromediterránea de noviembre".

El portavoz del Grupo Canario anunció que si, pese a la oposición de numerosos países comunitarios, el acuerdo llega a firmarse, propondrán movilizaciones populares y el veto de las Cortes.

APLAZADO EL DEBATE SOBRE DISOLUCION DE LAS CORTES

Por otra parte, ante el aplazamiento de la admisión a trámite de la proposición no de ley en la que el Grupo Canario instaba al presidente del Gobierno a que diolviera anticipadamente las Cortes, José Carlos Mauricio aceptó como válida la solicitud del portavoz del PNV en la Mesa del Congreso, Emilio Olabarría, para que se aplazara hasta la semana próxima la toma en consideración de esta proposición no de ley.

Olabarría alegaba la enfermedad de su madre para pedir que, en la Mesa, se aplazara esta proposición, sobre la que ya han emitido dictamen los servicios jurídicos del Congreso, en el sentido de que el fondo de la propuesta es tramitable, sin perjuicio e reconocer que la competencia de la disolución de las Cámaras es del presidente del Gobierno.

José Carlos Mauricio comentó que hasta el momento cuenta con los apoyos del PP, IU y PNV, sin que se haya aclarado cuál será la posición de CiU. Como la proposición será debatida por el pleno del Congreso el día 21, después de las elecciones catalanas, CC espera que CiU "sea consecuente con lo que pidió en el voto de rechazo de los Presupuestos".

CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL

Mauricio dijo que su prouesta para que se disuelvan las Cortes con el fin de celebrar elecciones a mediados de febrero no es caprichosa. "Se trata de que en la Conferencia Intergubernamental de abril del 96 nuestro país pueda estar presente con un nuevo gobierno salido de las urnas, lo que sería inviable si las elecciones se celebran en marzo".

"Si el presidente considera que es bueno que el Parlamento no se disuelva hasta el 31 de diciembre", añadió Mauricio, "con el fin de que España pueda acabar su semestre de Presidenciade la UE, más importante es la conferencia de abril próximo, en la que se va a decidir el futuro de la propia Unión Europea."

Además, el parlamentario señaló que "si las elecciones se celebraran el 15 de febrero sería posible que las nuevas Cortes aprobaran unos presupuestos que fueran operativos en el primer semestre del año próximo".

REFORMA DE ESTATUTOS ARAGONES Y CANARIO

Por otra parte, el portavoz del Grupo Canario anunció que su grupo trataría de que puedan entrar a debate las reformas delos estatutos de Canarias y Aragón en lo que resta de legislatura, a las que se opone el PSOE, porque la reforma del Estatuto aragonés quiebra los pactos autonómicos entre el PSOE y PP.

En dichas reformas se amplían las competencias estatutarias de ambas regiones al nivel de las autonomías del artículo 151 de la Constitución. La reforma del Estatuto aragonés se debatiría en el pleno del Congreso del día 21, y en pleno siguiente, el canario.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1995
F