Violencia machista

Cocemfe Castilla y León lanza un podcast para sensibilizar sobre la violencia machista contra las mujeres con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de personas con discapacidad física y orgánica (Cocemfe) en Castilla y León ha lanzado ‘Con voz propia’, una campaña de sensibilización frente a la violencia a las mujeres con discapacidad que incluye, entre otras propuestas, un documento en audio que se publicará en el podcast oficial de Cocemfe CYL, ‘Palabras con alas’.

Según explicó Cocemfe, esta actividad se enmarca en las celebraciones en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) y en colaboración con la Asociación de mujeres con discapacidad, Amudis, y el Ayuntamiento de Palencia.

A lo largo de ocho entregas, que se lanzarán en día alternos hasta alcanzar el 25N, este podcast pretende dar a conocer los numerosos programas y recursos que sensibilizan, detectan e intervienen en casos de violencia de género, incluidas las peculiaridades que afectan a mujeres y niñas con discapacidad.

El podcast recoge testimonios de víctimas de violencia de género y los analiza con expertos en igualdad o educación sexual, responsables de áreas de la mujer e inserción laboral, agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, académicos o redes de mujeres, entre otras. También, se abordará las distintas acciones para la prevención y atención adecuada que se llevan a cabo en las distintas etapas del ciclo vital de la violencia de género.

Además, el podcast diseccionará el origen del concepto ‘violencia de género’ y reconocerá los síntomas de la primera agresión, el dolor, el silencio y la frustración que llegan después.

También, se tratará la importancia de las relaciones de buen trato entre iguales a través de la educación; de romper las barreras de la discriminación por género, etnia y discapacidad; de empoderamiento y autonomía de las víctimas, o del desarrollo un proyecto de vida a través del empleo, entre otras cosas.

El podcast aglutina a todos los protagonistas de esta lucha contra la violencia machista (policial, procesal, psicología, política, trabajo social, asociativo…). Cada uno ejerce su labor desde un ámbito específico pero la coordinación es absoluta y necesaria.

MÁS DE 15 ENTREVISTAS

La primera entrega del podcast tendrá un enfoque teórico al concepto ‘violencia de género’, con la ayuda de la directora de la cátedra de Estudios feministas e intervención para la igualdad de la Universidad de Valladolid y que imparte la asignatura Violencia de género, Dunia Etura.

En sucesivas entregas, se escuchará el relato de Lurdes y Montse, víctimas de violencia de género; a la psicóloga de Cocemfe CYL Susana Moreno; a la miembro de la Fundación Secretariado Gitano Celia Gabarri, y al responsable del equipo Emume, Equipo Mujer y Menor, de la actuación de la Guardia Civil, Arturo Polo; entre otros.

El podcast recoge más de 15 intervenciones y testimonios que convierten este espacio en un “ejemplo” de la labor de concienciación social de Cocemfe Castilla y León sobre las diferencias que presentan las mujeres con discapacidad en los casos de violencia de género. Con esta iniciativa, la confederación anima a los poderes públicos, administraciones y a la sociedad en general a tomar medidas y desarrollar iniciativas que tengan en cuenta a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2025
AGG/gja