Accesibilidad

Cocemfe Comunidad Valenciana exige a los festivales que refuercen sus medidas de accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) hizo este viernes un llamamiento urgente a las empresas organizadoras de festivales musicales celebrados en la región a que refuercen sus medidas en materia de accesibilidad y desarrollen una comunicación correcta de las mismas antes del comienzo del evento.

Cocemfe CV recordó, a través de un comunicado, que, sin unas medidas de accesibilidad adecuadas, se vulnera el derecho de las personas con discapacidad a participar en la vida cultural en igualdad de condiciones, tal y como reconoce la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Así pues, la entidad urgió a las empresas organizadoras de festivales a aplicar de manera inmediata una serie de medidas básicas que garanticen la participación en igualdad de las personas con discapacidad. Estas actuaciones deben incluir la creación de bonos identificados como accesibles y entradas gratuitas o bonificadas para asistentes personales, así como la habilitación de formularios previos que permitan comunicar necesidades específicas antes del evento.

También, es “fundamental” que desde la organización se informe con claridad sobre las condiciones de accesibilidad a través de sus páginas web y redes sociales. Incluir un mapa accesible del recinto, señalización comprensible, rutas adaptadas y servicios disponibles es clave para facilitar la autonomía de las personas asistentes. La elaboración de guías de orientación en lectura fácil y otros formatos accesibles refuerza la inclusión real.

El acceso al recinto debe estar libre de obstáculos, con zonas de aparcamiento reservadas, itinerarios adaptados desde el transporte público y entradas con control accesible. Una vez dentro, Cocemfe subrayó que es “imprescindible” que se garantice la movilidad mediante pavimentos adecuados, rampas si hay desniveles, y zonas preferentes que ofrezcan buena visibilidad y descanso en condiciones dignas.

Además, la entidad recordó que disponer de baños adaptados, puntos de información accesibles y personal formado en atención a las personas con discapacidad es “tan importante como cualquier otro elemento” del festival. La accesibilidad debe ser parte “estructural” de la experiencia cultural, y no un añadido opcional.

Por último, Cocemfe CV ofreció su colaboración gratuita a las empresas organizadoras de estos eventos para cualquier tipo de asesoramiento que necesiten sobre accesibilidad o formación, con el fin de evitar posibles situaciones de exclusión o trato desigual a las personas asistentes a festivales, que, como motor económico y reclamo turístico, atraen a miles de jóvenes al año a la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2025
AGG/mmr