Playas
Cocemfe CV denuncia algunos problemas en los puntos de baño adaptado de las playas de la Comunidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) advirtió este viernes que algunos puntos de baño adaptados en playas de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón presentan problemas que dificultan o impiden su uso efectivo por parte de personas con discapacidad.
El pasado martes 8 de julio, el Ayuntamiento de Valencia presentó los puntos de baño adaptados de las playas de Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo, activos entre el 1 de junio y el 15 de septiembre.
Este servicio también está disponible en El Saler y El Perellonet, mediante reserva previa, que cuenta con diferentes herramientas para garantizar una experiencia plena entre las personas que hagan uso de él: sillas y muletas anfibias, grúas de transferencia o una zona de sombra, entre otras.
Este servicio comenzó en el año 2000 con el Plan de Playas Accesibles de la Generalitat Valenciana, y en la actualidad se extiende a través de casi 90 puntos en 46 municipios. Sin embargo, "todavía persisten diversas problemáticas", denunció Cocemfe CV.
Un ejemplo es el de la ciudad de Alicante, afirmó, donde el servicio de asistencia al baño para personas con movilidad reducida comenzó el 9 de julio en las playas del Postiguet y San Juan, con nueve días de retraso según el pliego de la licitación del Ayuntamiento de la localidad.
Cocemfe Alicante reivindicó el cumplimiento con la fecha de apertura de los puntos accesibles. También reclamó que esta se adelante al 1 de junio, equiparándose al servicio de salvamento y socorrismo de las playas.
En la provincia de Valencia también se reclaman algunas mejoras desde el sector asociativo. Así, la Asociación de Personas con Polio y Síndrome post-polio de la Comunitat Valenciana (Apipcv) reclamó que la playa de Oliva cuente con una grúa de transferencia, ya que el traslado de una usuaria en silla de ruedas a la silla anfibia se hace a pulso por el personal del punto de baño adaptado. A su juicio, esto "puede resultar en daños para la persona trasladada y también para el propio personal".
El presidente de Cocemfe CV, Albert Marín, criticó que, a pesar de que el servicio de baño adaptado de la Comunidad Valenciana se sitúa entre los mejores del Estado, todavía se sigan generando problemas que impiden su total disfrute de las personas con movilidad reducida. “Es necesaria una revisión de algunos aspectos, por ejemplo, del calendario de apertura de este servicio, que debería coincidir con el de salvamento y socorrismo, que suele iniciarse el 1 de junio; así como sobre la obligatoriedad de las grúas de transferencia, que garantizaría la seguridad tanto del usuario como del auxiliar”, precisó.
Por todo ello, Cocemfe CV se puso a disposición de la administración pública para acompañar en la búsqueda de soluciones y en el establecimiento de protocolos que impidan que estas situaciones sigan reproduciéndose cada verano.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
AGQ/clc