Ayudas

Cofides aprueba un préstamo de 18 millones para Manufactura Moderna de Metales

MADRID
SERVIMEDIA

Cofides aprobó este viernes un préstamo de 18 millones de euros para Manufactura Moderna de Metales (MMM) en el marco del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la covid-19 (Fonrec).

Según informó la compañía en un comunicado, el préstamo se estructura en dos tramos: el primero, de 12,5 millones de euros, se desglosa en un préstamo participativo de 6,5 millones y un préstamo ordinario de 6 millones, y el segundo tramo del préstamo tiene una disposición condicionada a que la compañía acometa una recalendarización de su deuda, en cuyo caso se procederá a un segundo desembolso por importe de 5,5 millones (3,5 millones en un préstamo participativo y 2 millones en préstamo ordinario).

MMM es un grupo empresarial especializado en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas que integran tubos para la industria del automóvil y dispone de plantas en España, Rumanía, México y Rusia. La compañía, con sede en Barcelona, cuenta con 800 empleados, de los cuales 165 se encuentran en sus centros en España.

Con estos fondos, MMM acometerá su plan de recuperación, apostando por el crecimiento y la diversificación, muy enfocada al ámbito del hidrógeno.

En el análisis de la solicitud han participado como asesores del Fondo BDO en la parte financiera y Ontier en la juridíca.

Con esta nueva operación, el Fonrec ha aprobado hasta la fecha un total de 84,1 millones de euros.

El presidente y consejero delegado de Cofides, José Luis Curbelo, recalcó que se está trabajando “con la mayor celeridad para que las empresas que reúnen los requisitos del fondo puedan acceder a la financiación”.

El objetivo del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la covid-19, dotado con 1.000 millones de euros de origen público, es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo en el ámbito nacional y regional.

Las empresas seleccionadas podrán acceder a financiación entre los 3 y los 25 millones de euros (entre 2,5 millones y 15 millones pymes; entre 4 y 25 millones no pymes), que se materializarán a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros.

En cuanto a la duración de la financiación, será de ocho años máximo, si bien el espíritu del Fondo busca una rápida amortización de las inversiones (alrededor de cinco años) y cada caso será analizado de manera individual.

Las compañías de tamaño mediano que atraviesen dificultades de carácter temporal a consecuencia de la covid, pero que sean viables en el medio y largo plazo, pueden presentar sus solicitudes en la plataforma que Cofides ha habilitado para la presentación de documentación de manera telemática.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2022
MMR/gja