LA COFINANCIACION DE LA PAC SE CONSOLIDA COMO OPCION, CONTRA LAS TESIS ESPAÑOLAS

- Sería la primera derrota financiera de los Estados ms pobres

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea se decanta por la opción de que los Estados miembros cofinancien la Política Agrícola Comunitaria (PAC). Esta decisión supone una victoria para las tesis alemanas y un derrota para los países más pobres de la Unión. España se lleva un duro golpe al ser rechazada su propuesta por "inconsistencia con el acervo comunitario".

El miércoles, los comisarios decidirán este asunto en un debate que no va a ser precisamente fácil. Se teme que la baalla entre Alemania y los países más pobres haga peligrar la aprobación de la Agenda 2000, al introducir la cofinanciación en el ámbito de la agricultura.

La Comisión ha elaborado un informe sobre el sistema actual de recursos propios con tres opciones. Para las contribuciones, se propone un sistema más relacionado (o basado) en el PIB de los países miembros. Para los gastos, se introduce la cofinanciación en los gastos de la PAC que se refieran a las ayudas directas a la renta. Y para los balances neos, se aplica un mecanismo de corrección generalizado (cheque británico para todos) que permita a los Estados recuperar parte de sus pagos en exceso.

El informe rechaza parcialmente la primera y la tercera de estas opciones. España proponía la primera de ellas: introducir un nuevo recurso progresivo, pero la Comisión lo considera "inconsistente" con la actual política de "practicar la solidaridad a través del lado de los gastos".

El informe insiste en que no es necesario reformar el sistema y quesólo se están proponiendo opciones que tendrán que pasar a propuesta formal si hay consenso entre los Estados miembros.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1998
E