Transportes
Las colas en Barajas por la huelga del personal de seguridad se reducen a un máximo de 15 minutos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pasajeros que acuden este lunes al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas están sufriendo sobre las 12.00 horas colas de hasta 15 minutos para superar los filtros de seguridad de las terminales, como consecuencia de la huelga que lleva a cabo el personal de Trablisa, empresa que tiene adjudicado el servicio de seguridad.
Así lo explicaron a Servimedia fuentes de Aena, que indicaron que la afección en el paso por los filtros varía dependiendo de cada Terminal y las horas de programación de vuelos. En este momento, el filtro donde hay un mayor tiempo de paso es el de la T1 con un tiempo de unos 15 minutos. A primera hora, las colas llegaron a ser de casi una hora.
Aena está trabajando con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, las compañías aéreas y los agentes de handling para minimizar en lo posible el impacto de la huelga. Además, en sus redes sociales, recuerda a los pasajeros que vayan a volar desde Barajas que, debido a la convocatoria de huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa, los tiempos de paso por el control de seguridad se están viendo incrementados.
Trablisa ha solicitado al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid (IRMA) la declaración de huelga ilegal por multitud de defectos formales y materiales, al coincidir también con la huelga del otro operador de seguridad que se inició el pasado 28 de agosto y por ser el Aeropuerto Adolfo Suárez una infraestructura crítica.
Además, tiene previsto interponer demanda judicial y se reserva acciones por los daños y perjuicios que se puedan ocasionar. La compañía entiende que esta convocatoria de huelga por parte de un grupo reducido de trabajadores pretende alterar lo pactado en el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad y en acuerdos específicos firmados con el Comité de Empresa, lo que constituye una huelga novatoria expresamente prohibida por el ordenamiento jurídico.
Las alteraciones se producen a pesar de que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, ante la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica.
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            JBM/gja
    




