Cultura

La colección Empero del Cermi rescata ‘Sofía’, una obra del compositor Amadeo Vives

MADRID
SERVIMEDIA

La colección de literatura de la diversidad Empero que edita el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha rescatado 'Sofía', una obra literaria del compositor catalán con discapacidad Amadeo Vives, célebre por sus composiciones musicales, especialmente zarzuelas y dramas líricos.

Según explicó el Cermi, ‘Sofía’, publicada inicialmente en 1923 e inencontrable para el lector actual, reúne una serie de textos de diversa procedencia que van desde conferencias y disertaciones públicas hasta colaboraciones en prensa escrita en las que Vives volcó su talento adhesivo que no solo se expresaba musicalmente.

Vives (1871-1932), como consecuencia de enfermedad infantil, tuvo una discapacidad física desde los seis años que afectaba a una de sus piernas y un brazo, dificultándole la deambulación y la maniobrabilidad de una de sus extremidades superiores.

La nueva edición de ‘Sofía’ cuenta con un prefacio a cargo del periodista, escritor y miembro de la Real Academia de Extremadura José Julián Barriga Bravo, un experto musical en el que se entrelazan las dos dimensiones artísticas de Vives, la sonora y la literaria.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2025
AGG/clc