Vivienda

El Colegio de Administradores de Fincas propone recuperar la cuenta ahorro vivienda orientada a la rehabilitación energética

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) propuso este miércoles recuperar la cuenta de ahorro específica para financiar obras de eficiencia energética en edificios residenciales, con la que calculan que podrían rehabilitar más de diez millones de viviendas en España.

“Este nuevo producto financiero permitiría canalizar el ahorro privado hacia un objetivo de interés colectivo, fomentando la inversión en eficiencia energética con seguridad jurídica y ventajas fiscales”, explicó la presidenta de CAFMadrid, Manuela Julia Martínez.

La propuesta se incluye en el informe ‘Marco legal deseable para el impulso de la rehabilitación energética edificatoria en España’, elaborado por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (Cgcafe). Con ella se pretende movilizar el ahorro privado y aportar fondos con extensiones fiscales, sin costes bancario.

CAFMadrid señaló que se trataría de una cuenta ahorro vivienda con especial tributación y desgravación, así como un coste cero de mantenimiento bancario. Los Administradores de Fincas, por su parte, sugirieron que los edificios que tengan una calificación energética E, F o G -representan al 79% del parque inmobiliario- aporten una dotación obligatoria de un 20% adicional del presupuesto anual de la comunidad para ejecutar obras de rehabilitación energética.

Diversas entidades bancarias ya han mostrado su interés en desarrollar productos verdes ligados a la sostenibilidad, como hipotecas y préstamos verdes u otras soluciones que combinen ahorro, inversión y eficiencia energética.

Por último, la entidad hizo hincapié en que esta cuenta podría integrarse con otras reformas legislativas pendientes, como una nueva Ley de Propiedad Horizontal que serviría para facilitar acuerdos de rehabilitación en comunidades de propietarios.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
MCG/alc/gja