EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMOVIL APLAUDE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR INTERIOR PARA POTENCIAR LA SEGURIDAD VIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Lucas, jefe de Comunicación del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), se congratuló hoy de las medidas anunciadas ayer por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, con el fin de reducir la siniestralidad en las carreteras.
En declaraciones a Servimedia, Lucas señaló que es muy positivo que desde el ministerio se reconozca que "algo estaba fallando", anque lamentó que se haya llegado a esta conclusión tras la constatación de que el número de víctimas en las carreteras había aumentado considerablemente.
Subrayó que es importante el incremento del número de agentes encargados de vigilar el tráfico, unos 1.100 más, lo que, a su juicio, "ayudará a mejorar la circulación y frenará los accidentes por alcance", explicó.
Destacó también la decisión del Gobierno de reducir la tasa de alcohol permitida hasta ahora para los conductores y se mostró cauto obre los cursos de reciclaje a los que deberán someterse los automovilistas que hayan cometido dos infracciones muy graves.
En este sentido, indicó que habrá que esperar el dictamen del Consejo de Estado, "porque de momento sólo se habla de hipótesis", y precisó que habrá que ver en qué consisten estos cursos, quién se somete a ellos y cuál será su coste.
LUZ DE CRUCE
Respecto al debate suscitado en la Unión Europea sobre el uso obligatorio de la luz de cruce durante todo el día, Lucas señaló qe esta medida no se debe contemplar como prioritaria, porque no representará ningún avance significativo en la seguridad vial.
"En los países escandinavos entiendo que la utilización de esta luz pueda ser de utilidad, porque el día dura 4 horas y siempre hay niebla, bruma o lluvia. Sin embargo, a las 3 de la tarde en España las luces encendidas no se ven ni aunque estés encima", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1999
J