LA COMISION DE LA ASAMBLEA QUE INVESTIGA EL "CASO ATOCHA" NO LLEVA A COMPARECER, EN UNA PRIMERA FASE, A LEGUINA NI A SUS CONSEJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

En la primera tanda de comparecencias ante lacomisión de la Asamblea de Madrid que investiga el denominado "caso Atocha" no acudirán Joaquín Leguina, presidente de la CAM, ni los consejeros regionales, sino responsables técnicos de segundo nivel de la Administración autónoma, según acordaron hoy representantes del PSOE, IU y PP.

Los primeros en acudir al Parlamento regional serán los secretarios generales técnicos de las consejerías de Cooperación, Economía y Educación, y el secretario general actual y anterior del Servicio Regional de Salud. Admás, el Interventor general de la CAM y el Director General de Cooperación.

La comparecencias se efectuarán la próxima semana, el miércoles en sesiones de mañana y tarde y también al día siguiente sólo por la mañana. A continuación, la Comisión que investiga el caso Atocha se volverá a reunir el viernes para decidir si se produce una nueva ronda de citaciones, después de haber escuchado a los comparecientes y estudiado la documentación.

Manolo Cobo, diputado del PP y presidente de la Comisión invstigadora, tras aclarar que su grupo ha pedido un mayor número de solicitudes de citaciones para acudir a declarar, los tres grupos han decidido llamar primero a los cargos de nivel secundario.

"El PSOE e IU "no se oponen", pero consideran conveniente que primero acudan cargos técnicos y no políticos de la CAM, puntualizó el parlamentario conservador.

Los 6 miembros de la citada comisión de la Asamblea de Madrid (2 de cada grupo) acordaron también empezar la investigación, analizando primero los ocumentos sobre las supuestas irregularidades en las contratas de obras, denunciadas por el PP, que ya están a disposición del Ministerio Fiscal.

Estos papeles (informe interno de Hacienda y demás documentación remitida por el Consejo de Gobierno) serán los primeros que reciban los diferentes grupos políticos que forman parte de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Cámara.

Por otro lado, Cobo declaró que su partido considera que el informe interno realizado por el Gobierno regionl sobre las denuncias en las contratas de obras "no es ni valioso ni objetivo".

El diputado conservador no discute la objetividad de las investigaciones del Ejecutivo, lo que dijo es que "las conclusiones que nos han llegado lo sean". Tampoco son objetivas, porque el Gobierno es juez y parte".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
SMO