11-M

LA COMISIÓN CONCLUYE QUE EL GOBIERNO DE AZNAR "MANIPULÓ" Y "TERGIVERSÓ" LOS DATOS SOBRE EL 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos parlamentarios, excepto el PP, han llegado a la conclusión en la comisión del 11-M de que el Gobierno de José María Aznar "manipuló" y "tergiversó" los datos policiales sobre los atentados de Madrid con el fin de evitar que lo sucedido le perjudicara en las elecciones generales.

Éste es uno de los aspectos contenidos en el dictamen que hoy fue aprobado en la comisión parlamentaria con los votos a favor de PSOE, CiU, ERC, IU, PNV y Grupo Mixto, mientras que el PP votó en contra de la mayoría del texto y sólo respaldó las recomendaciones del mismo.

En este sentido, en la parte del documento que contiene las llamadas conclusiones políticas, que incluyen los antecedentesdel 11-M y la gestión de la masacre, se sostiene que el Ejecutivo de Aznar "adaptó a sus intereses datos inconexos" de atentados de ETA con fines partidistas.

Según los partidos que apoyaron este planteamiento, el anterior Gobierno intentó "influenciar así a la opinión pública" sobre la posible autoría de la matanza de Madrid, para que los intereses del PP no se vieran perjudicados en las elecciones generales debido a la oposición de buena parte de la ciudadanía a la guerra de Iraq.

"Fue claramente una actitud informativa impropia de un Gobierno en democracia", asegura el dictamen, en el que se añade que el entonces ministro del Interior, Ángel Acebes, "deformaba los datos que recibía y los hacía llegar sesgadamente a la ciudadanía, induciéndola a pensar que había sido ETA".

En cuanto a los antecedentes de la masacre, la mayoría de los partidos concluye que, a pesar de que los servicios de información alertaron sobre un posible atentado islamista en España, los responsables políticos "no le dieron la suficiente importancia y, como consecuencia, no adoptaron las medidas necesarias para controlar esa amenaza y a las personas que la provocaban".

No obstante, el documento aprobado hoy añade que esto "no significa necesariamente" que la matanza pudiera haber sido evitada "si el impulso político de la lucha antiterrorista islamista hubiera sido el adecuado".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
B