La Comisión de Defensa quedó suspendida a petición de la oposición ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Julián García Vargas, declaró hoy en el Congreso de los Diputados que la presencia militar de los EE.UU. en Europa es fundamental para la estabilidad y seguridad del viejo continente.

García Vargas hizo estas declaraciones durante su primera comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados que fue suspendida a petición de los grupos la oposición.

El diputado del Partido Popular (PP) Javier Rupérez solicitó la suspensión de la comisión tras la primera intervención del ministro, que duró más de una hora.

Rupérez justificó la petición señalando que el debate quedaba empobrecido al tener que condensar en una hora las posteriores intervenciones y réplicas de los diputados de los grupos de la oposición y del propio ministro, ya que eran más de las dos de la tarde y el pleno comenzaba a as cuatro.

Luis Mardones, de las Agrupaciones Independientes de Canarias, señaló que "no es serio hablar de Defensa a las 12 del mediodía", hora fijada para el inicio de la comisión.

El presidente de la comisión, el socialista Carlos Sanjuán, aplazó la sesión, que se reanudará el próximo día 25 o, en su defecto, el 30 del presente mes.

Durante más de una hora el ministro intentó explicar a los diputados la política que va a desarrollar su departamento durante los próximos meses.

"Mi gesión al frente del Ministerio de Defensa", dijo, "comienza en unos momentos delicados, en los que los problemas de seguridad parecen más diluidos y existe la tentación ciudadana de desentenderse de los mismos y alejarse de los ejércitos".

Según García Vargas, tras la unión política y económica, Europa debe emprender un proceso de integración en materia de seguridad y defensa.

Respecto a los asuntos relacionados con la defensa nacional, no quiso concretar el contenido del Plan de Modernización del ervicio Militar, aunque indicó que tendrá en cuenta "los tiempos y realidades que definen hoy a la sociedad española".

También hizo alusión a la política de efectivos y plantillas desarrollada durante los últimos años por el departamento que ahora lidera, recordando que entre 1985 y 1990 los cuadros de mandos del Ejército de Tierra han sufrido una reducción superior al 15 por ciento y cercana al 8 por ciento en el del Aire y en la Armada.

Finalmente, hizo alusión a la necesidad de que España incrmente su participación en los programas de cooperación internacional para compartir los gastos de desarrollo de los nuevos sistemas de defensa y seguridad.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
GJA