I+D
La Comisión Europea destina 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES de Escúzar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea invertirá 202 millones de euros para la construcción y puesta en marcha del acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en Escúzar (Granada). Aprobada a través del Fusion for Energy (F4E), esta inversión representa en torno al 25% del coste total del proyecto.
IFMIF-DONES forma parte de la hoja de ruta europea para desarrollar la energía de fusión, un nuevo modelo de energía limpia e ilimitada. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, celebró en una nota de prensa la noticia. “Estamos dando pasos firmes en un proyecto estratégico que afronta, con el apoyo de la Comisión Europea, el reto global de superar la crisis energética y sitúa a España en la vanguardia de la investigación en energía de fusión”, afirmó.
Según Marc Lachaise, director de Fusion for Energy (la organización de la UE en el ámbito de la fusión con sede en Barcelona), “la aprobación de la contribución europea a IFMIF-DONES transmite un mensaje claro". "Europa se compromete a hacer realidad, a través de los equipos de F4E, el potencial de la energía de fusión y aspira a ser un líder en este ámbito”, subrayó.
La contribución, aprobada en una reunión celebrada el 10 y 11 de julio en la sede de Fusion for Energy (F4E) en Barcelona, estaba condicionada a que España asegurase la totalidad de la financiación para la construcción de esta instalación científica y al desarrollo de un marco jurídico adecuado.
Según el ministerio, el cumplimiento de ambas condiciones se superó tras la participación declarada de Croacia, Japón e Italia, y gracias a la redacción de un acuerdo que regulará la colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Consorcio IFMIF-DONES España, la Comisión Europea, Fusion for Energy (F4E), Croacia, Japón y otros potenciales países participantes.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
AGQ/gja