LA COMISION EUROPEA PIDE A ESPAÑA UNA REFORMA "ENERGICA" DEL SISTEMA DE PENSIONES - Cree "un tanto favorable" la previsión de crecimiento de España en un 3% anual durante el periodo 2005-2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea considera que España "cumple plenamente" los requisitos de estabilidad y convergencia establecidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión, si bien alerta del riesgo de colapso del sistema de pensiones por el envejecimiento de la población y pide una reforma urgente y "enérgica" del sistema.
"España debe plantear la reforma del sistema de pensiones con más energía para hacer frente a los costes del envejecimiento de la población", dice textualmente la Comisión, que alude a las recomendaciones del Pacto de Toledo.
Los expertos comunitarios afirman que se deben acometer con urgencia estas mejoras "para prevenir el riesgo de tendencias insostenibles a largo plazo ligadas al envejecimiento de la población".
Por otra parte, el Gobierno español ha confirmado en Bruselas que se cerrarán las cuentas de 2004 con un déficit del 0,8% del PIB, después de haber realizado ajustes contables excepcionales, como la asunción de la deuda de RTVE y de Renfe.
Sobre el crecimiento estimado para el periodo 2005-2008, de un 3%, por parte de las autoridades españolas, la Comisión cree que es una previsión "un tanto favorable".
También destaca la Comisión la "plausible" rebaja que España acometerá en el porcentaje de deuda pública sobre el PIB del 49% en 2004 al 40% en 2008, muy por debajo del valor de referencia del 60% del PIB.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
H