COMISION ROLDAN. RAMALLO DICE QUE LA COMPARECENCIA DEL CORONEL VELASCO REVELA QUE HABIA CONTABILIDAD DE LOS FONDOS RESERVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Ramallo, uno de los miembros del PP en la "comisión Roldán", afirmó hoy que la comparecencia del coronel Joaquín Velasco revela que existía una contabilidad de los fondos reservados con los que contaba la Dirección General de la Guardia Civil.
Según el diputado popular, la comparecencia del coronel Velasco, actualmente en la reservay que en su día fue el jefe de contabilidad de la Guardia Civil, ha producido un "giro espectacular en lo que suponíamos que era el uso de fondos reservados en la Guardia Civil, de cómo se usaban, de cómo se disponían antes y de cómo se disponen ahora".
Durante su comparecencia en la "comisión Roldán", el actual ministro del Interior, Antoni Asunción, señaló que los documentos sobre fondos reservados eran destruidos inmediatamente.
Ramallo explicó que los comisionados conocieron hoy que en la Dircción General de la Guardia Civil el movimiento de los fondos reservados figuraban en libros de contabilidad, como el diario, el mayor y el libro de caja, "y que había recibos", dijo el diputado del PP en alusión a los fondos ocultos, "del uso de todo lo que se hacía".
En su opinión, tras las comparecencias de la jornada de hoy, cabe preguntarse "a quién se le ocurriría nombrar director general de la Guardia Civil a Luis Roldán".
En cuanto al envío por parte de Argentaria de los movimientos de cuntas del ex director de la Benemérita, Ramallo destacó la contradicción existente en que una entidad que, como Argentaria, depende del Gobierno, remita la documentación reclamada, mientras que el Ejecutivo se niega a facilitar las declaraciones de la renta y el patrimonio.
"Yo, la verdad, es que no entiendo absolutamente nada. O en este Gobierno están locos o en España hemos perdido la razón", concluyó Ramallo.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
M