LA COMPLUTENSE Y LA ONCE ORGANIZAN UNAS JORNADAS SOBRE PREVENCION DE LA CEGUERA Y PATOLOGIAS OCULARES

- La ONCE recuerda que ya se pueden entregar trbajos para la III Edición de los Premios Internacionales de I+D

MADRID
SERVIMEDIA

La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid acogió hoy una jornada sobre patología ocular y prevención de la ceguera que reunió a expertos, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de exponer los últimos avances científicos en esta materia.

La jornada "Fundamentos biomédicos de la patología ocular y la prevención de la ceguera" fue organizada por el Foro Complutenseen colaboración con la Organización Nacional de Ciegos (ONCE).

Los expertos reunidos en este marco expusieron sus conocimientos sobre los procesos responsables de las degeneraciones retinianas hereditarias (retinopatías) o adquiridas, como la diabetes, la patología corneal o el glaucoma.

Durante la inauguración, el vicepresidente tercero de la ONCE y presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, subrayó que esta institución "siempre apoyará, en la medida de lo posible, la investigacióncientífico-médica" con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

"La organización de este tipo de acontecimientos pone de manifiesto el interés de la organización que represento por trabajar en favor de este colectivo de personas", incidió Carlos Rubén Fernández.

Asimismo, apuntó que gracias a la labor de investigación de médicos y científicos sobre la discapacidad, "entre todos estamos construyendo y mundo mucho más justo y solidario".

Por su parte, el decao de la Facultad de Medicina de la Complutense, Carlos Nogales Espert, agradeció el apoyo de la ONCE y su Fundación "porque día a día transforman la realidad de las personas ciegas, tanto en España como en el resto del mundo".

"Esta organización es una máquina formidable de trabajo y mientras siga en esta línea vamos a apoyarles en todo lo que nos pidan", finalizó el decano.

PREMIOS DE INVESTIGACION

Durante la jornada se recordó que el día 11 de marzo de 2003 se abrió el plazo de presentación d los trabajos de investigación que concurran a la III Edición de los Premios Internacionales ONCE de Investigación y Desarrollo en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos.

Según explicó César Nombela, director de la Fundación General de la Universidad Complutense y presidente del Comité de Expertos de los Premios Internacionales de la ONCE, "hemos iniciado una nueva etapa con estos premios, que pondrán luz en este terreno".

Asimismo, dijo que esta etapa de colaboración mutua "será totalmentefructífera para todos".

Los premios de la ONCE pretenden estimular el conocimiento científico, más avanzado de las bases biomédicas de la deficiencia visual, así como los desarrollos e innovaciones tecnológicas que permitan corregir o superar las limitaciones de las personas afectadas por dichas deficiencias.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
G