Compromís
Compromís tacha de "injusta" la condonación de deuda y critica el "seguidismo" de Mazón a la postura de Ayuso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Compromís, Águeda Micó, tachó este martes de "injusta" la condonación de la deuda y lamentó el "seguidismo" del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, a la postura del PP, liderada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la cual va en contra de los "consensos que teníamos entre la sociedad civil valenciana, los partidos y sindicatos".
En una rueda de prensa, Micó criticó que los "criterios para la condonación de la deuda" aprobados por el Consejo de Ministros son "injustos" y "discrecionales" porque no tienen en cuenta la "infrafinanciación" histórica de la Comunidad Valenciana.
En cuanto a la actitud y las declaraciones públicas de Mazón, Micó lamentó el "seguidismo" hacia la postura liderada por Ayuso, la cual va en contra de los acuerdos que existían en la sociedad civil valenciana. La diputada defendió que "el 80% de la deuda valenciana viene por culpa de esa infrafinanciación" y que se debe tener en cuenta que el Estado "nos debe 47.000 millones de euros".
Para calcular una deuda justa por infrafinanciación, Micó propuso que sea una "entidad independiente" como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) quienes lo hagan. Asimismo, señaló que con la propuesta actual, la Comunidad Valenciana es "la que menos deuda se le condona porcentualmente" y queda "a la cola" del resto de comunidades.
Por otro lado, criticó al Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, por renunciar "al Tren de la Costa que une Gandía, Oliva y Denia para convertirlo en un tranvía", decisión que calificó de "incompetente" ya que ese tranvía sustituto "haría un trayecto de casi una hora y media que en coche se hace en media". Esta ineficiencia afectará "al cambio climático" del que se habla y "si queremos hablar de cambio climático, los transportes tienen que ser eficientes".
"ROMPER RELACIONES"
En relación al pacto climático propuesto por Sánchez, Micó señaló que es necesario que "haya recursos" y que los responsables de las emergencias cumplan, recordando que "Mazón no fue capaz de gestionar la catástrofe" de la Dana y que el Gobierno central "tampoco asumió la responsabilidad" de lo sucedido.
En el marco internacional, Micó exigió al Gobierno que rompa "relaciones de todo tipo con el gobierno genocida" de Israel y mostró el "apoyo de Compromís a todos los activistas que están en la flotilla Camino de Gaza", en la que participa un diputado de su formación.
Finalmente, la diputada coincidió con las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que hay "jueces que hacen política desde la judicatura" y defendió que la reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente Carles Puigdemont es un gesto de "normalidad institucional" que también debería hacer el presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
AGC/pai