Inmigración
Los Comunes denuncian a la Fiscalía a Abascal y otros dos diputados de Vox por delito de odio
- Se unen así a Podemos, quien registró su denuncia el martes en Murcia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Catalunya en Comú ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el presidente de Vox, Santiago Abascal, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, y el también parlamentario de este partido en la Cámara Baja Carlos Hernández Quero por presuntos delitos de odio debido a sus comentarios sobre los disturbios de Torre Pacheco (Murcia).
Así lo anunció este viernes el portavoz de los Comunes en el propio Congreso y secretario primero de la Mesa de la Cámara, Gerardo Pisarello, firmante en persona de la iniciativa judicial, en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Servimedia. La relación de "hechos" del texto explica que "se dirige la denuncia contra diputados del partido político Vox, quienes profieren manifestaciones que alentan el odio y la discriminación contra personas magrebíes, musulmanas o que lo parezcan, en el contexto de cinco días de disturbios y violencia en la localidad murciana de Torre Pacheco".
Según detallaron a esta agencia fuentes de la formación, la denuncia se presentó en Madrid, a diferencia de Podemos, quien registró en Murcia su denuncia, también por delitos de odio. Podemos dirigió su denuncia contra Abascal; el presidente de Vox en esa región, José Ángel Antelo; uno de los responsables de comunicación digital del partido, Pablo González Gasca y, además, contra el portavoz de Desokupa, Daniel Esteve, y el periodista y activista Vito Quiles.
El diputado catalán, jurista de profesión, defendió en la entrevista que "el Derecho es una herramienta para demostrar que las actuaciones racistas no pueden quedar impunes", especialmente cuando se trata de "un patrón de actuación de la ultraderecha" en toda Europa: "es ir más allá de la libertad de expresión y llamar a acciones violentas contra colectivos en situación de vulnerabilidad". "No se trata, pues, del legítimo derecho a expresar ideas, por molestas o incisivas que estas puedan resultar, sino de incitar a la comisión de delitos graves en Murcia contra la población musulmana que evocan los viejos pogromos de otras épocas", argumenta la iniciativa judicial de los Comunes.
Pisarello justificó la denuncia, pese a que los líderes de Vox propiamente no han llamado a agredir a los marroquíes de Torre Pacheco, apelando al ejemplo de condenas similares en Francia y al del antisemitismo. En general, se remitió a "cómo ha ido avanzando la jurisprudencia" en estos temas, de forma que ya se considera que "no cualquier tipo de libertad de expresión está amparada" por el Estado de Derecho. Según él, "hay una jurisprudencia que dice que una cosa es la libertad de expresión y otra cosa estas llamadas que dan cobertura a actos de violencias concretas", que "además de aberrantes son ilegales".
LAS FRASES DE VOX
En concreto, la denuncia cita que Abascal llamó "auténtica plaga" a la inmigración ilegal y celebró "antes la crispación que la paz de los cementerios" y aseguró que la inmigración ilegal "aumenta las violaciones"; que Millán habló de "cultura incompatible con la nuestra” y de “violencia importada”, y Hernández Quero calificó las agresiones a marroquíes de "legítima defensa".
No obstante, más allá de la justicia, Pisarello dijo que lo importante es la "reacción social" contra la ultraderecha y también estudiar las causas de su aparición, que él atribuyó, por lo que respecta a Murcia, a "un modelo agroindustrial de una enorme precarización", con "situaciones escandalosas" de las que Vox, y también el PP, se erigen en "grandes altavoces" para "disciplinar" y alistar en sus filas a estos trabajadores.
En otro orden de cosas, el diputado de los Comunes también denunció "connivencia" de sectores policiales "espero que minoritarios" con los ultraderechistas. Y también dio por hecho que la judicatura es mayoritariamente de derechas. Sin embargo, recordó que una jueza de Mataró ordenó detener al dirigente de Deport Them Now que convocó a la agresión contra los marroquíes de Torre Pacheco.
Por lo que respecta a su denuncia, retó: "La inviolabilidad no protege declaraciones con las que hacen cada semana Abascal y Millán, y eso debería llegar al Supremo. El Supremo ha de quedar retratado". Según deslizó, si la denuncia prospera, las consecuencias pueden ser importantes, y llegar incluso a la "inhabilitación de cargos" .
Pisarello rechazó equiparar los comentarios de la derecha más radical a los de la izquierda más radical contra los cuerpos de seguridad del Estado o los jueces. "No es lo mismo criticar el poder que atacar a gente sin poder", distinguió.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2025
KRT/gja