MADRID

LA COMUNIDAD CAMBIARA LA LEY PARA PERMITIR A MENORES DE 60 CON ALZHEIMER ACCEDER A UNA PLAZA RESIDENCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Mayor de la Comunidad de Madrid, José María Alonso, explicó hoy que la Consejería de Familia y Asuntos Sociales tiene intención de cambiar la normativa relativa a las normas de acceso de las personas mayores a centros residenciales, con el objetivo de que las personas menores de 60 años que padezcan la enfermedad de alzheimer puedan tener una plaza.

En la actualidad, se exige tener 65 años para acceder a plazas residenciales o centros de día, aunque en el supuesto de mayores dependientes se rebaja la edad a 60 años.

Durante su comparecencia ante la comisión de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid, para informar sobre las actuaciones de su departamento en la atención a personas afectadas por alzheimer, indicó que los familiares de estas personas "han detectado en bastantes ocasiones la aparición cada vez mas temprana" de la enfermedad.

Para atender las demandas de este colectivo, Alonso afirmó que se modificará la normativa actual para rebajar la edad de ingreso en esas residencias y aseguró que"la orden ya esta elaborada y en muy avanzado estado de tramitación".

Tras indicar que "la atención a las personas con alzheimer,y a sus cuidadores familiares, constituye una inquietud y prioridad social en la consejería", explicó que en 2000 se creó la Mesa de Alzheimer, integrada la federación madrileña de familiares de estos enfermos, la Fundacion Alzheimer España y las 14 asociaciones de este tipo existentes en otros tantos municipios de la región, como Aranjuez, Arganda, Alcobendas, Costalda, Getafe o Tres Cantos.

Informó de que en 2005 se decidió constituir, dentro de esa mesa, una comisión técnica para evaluar las distintas situaciones y fomentar otras nuevas, entre ellas un estudio sobre las necesidades de apoyo a las familias.

Añadió que también se ofrecieron 15 cursos de formación, de los que se beneficiaron 483 familiares cuidadores y numerosos talleres de psico-estimulación para este tipo de enfermos.

Respecto a los recursos existentes para personas mayores, dijo que el 45% de las 2.870 plazas en centros de día existentes a finales de 2005 corresponde a personas con alzheimer o demencias seniles. En cuanto a las plazas residenciales, señaló que hay 824 plazas específicas, de las que 390 se han creado esta legislatura, y que otras 707 están en marcha.

Destacó que a personas con esta enfermedad, que sólo representan el 13% de las que solicitan plaza residencial, se les adjudica casi el 40% de las plazas que se crean.

El director general del Mayor destacó, asimismo, que la lista de espera para acceder a una plaza en una residencia se ha reducido, ya que hace unos años se esperaba cinco o seis años y ahora se adjudican plazas a solicitantes que lo habían pedido 18 ó 24 meses antes.

Afirmó que el 78% de los solicitantes de una plaza residencial de financiación total y el 85% de los que pidieron una cofinanciada lo consiguieron antes de dos años y dijo que se llevó a cabo con "una rapidez inusual.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
SMO