LA COMUNIDAD ELEVARA A MAS DE 13 MILLONES LAS AYUDAS PARA LA REFORMA DEL PEQUEÑO COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno regional aprobó una línea de ayuda para la reforma de pequeños establecimientos por un importe de 3.533.888 euros. Esta cuantía se verá complementada con otras ayudas destinadas a ayuntamientos y asociaciones de comerciantes con un presupuesto que asciende a 8.934.900 euros. La Comunidad eleva así, a más de 13 millones de euros las ayudas a los comerciantes de la región para la modernización de los pequeños comercios, según informó hoy el Ejecutivo regional.
En cuanto al programa específico para la modernización del pequeño comercio regional, su finalidad es la concesión de subvenciones a las pymes comerciales para la realización de obras o reformas integrales de sus establecimientos, la adquisición de equipamiento informático y tecnológico y también de equipamiento y bienes inmuebles especializados. También recoge ayudas directas de hasta el 40% del presupuesto de inversión aprobado por la Dirección General de Comercio, con un máximo de 30.000 euros por proyecto.
El plazo de presentación de solicitud para las subvenciones será de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad, prevista en el transcurso del próximo mes de enero.
Dada la importante dotación económica del programa, se prevé que la inversión inducida en la reforma integral de los pequeños comercios se sitúe alrededor de los 14 millones de euros.
En los ejercicios 2004-2005, dentro de dicho programa, se concedieron subvenciones por importe de 5.909.687 euros para un total de 433 proyectos que conllevaron una inversión inducida de 23.526.601 euros.
El citado programa de ayudas se enmarca dentro del Plan FICO aprobado con fecha 22 de abril del 2004 por el Consejo de Gobierno para el periodo 2004-2007, estructurándose en once líneas de actuación y 31 medidas concretas entre las que se encuentra, como una de las principales, la potenciación de los Mercados y Galerías Comerciales.
La Comunidad continúa desarrollando esta línea de apoyo al pequeño comercio con el objetivo de promover la dinamización comercial y el fomento de la integración empresarial en áreas comerciales.
Como beneficiarios están las empresas comerciales de pequeña dimensión por su reducida superficie de venta que pertenezcan a sectores comerciales (alimentación, textil, equipamientos del hogar, joyería, libros, prensa, ópticas) y determinados servicios, tales como tintorerías y peluquerías, complementarios de la oferta comercial y que estén ubicados tradicionalmente en las áreas comerciales urbanas y constituyan el comercio de proximidad.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2005
J