MADRID

LA COMUNIDAD HA SUBVENCIONADO CON CASI 40 MILLONES DE EUROS AL SECTOR AEROESPACIAL DESDE 2005

- Beteta visitó hoy las instalaciones de la NASA en Robledo de Chavela

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha otorgado subvenciones de casi 40 millones de euros en el periodo 2005-2009 al sector aeroespacial madrileño para el desarrollo de cerca de 210 proyectos de I+D, lo que ha generado una inversión superior a los 155 millones de euros.

El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, visitó hoy las instalaciones que la NASA tiene en Robledo de Chavela, Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC), acompañado por el máximo representante de la NASA en España, Anthony Carro; el director general de Economía, Estadística e Innovación, José María Rotellar; el alcalde de Robledo de Chavela, Mario Anselmo de la Fuente, y el director del centro de MDSCC, Pablo Pérez Zapardiel.

"Desde la Comunidad de Madrid", dijo Beteta, "consideramos al sector aeroespacial como un sector estratégico y prioritario para el desarrollo económico de la región. Desde el Gobierno que represento, creemos que la consolidación de esta industria es fundamental por su gran capacidad de creación de riqueza, innovación y empleo cualificado".

Según Beteta, el Ejecutivo regional considera que el espacio ofrece un sinfín de posibilidades, tanto en sectores económicos con en sectores de ocio, defensa, seguridad y medioambientales, lo que explica que se pusiera en marcha un Plan estratégico del Sector Aeroespacial para mejorar la posición competitiva del sector.

Beteta destacó que Madrid es el origen del 80% de la facturación espacial española y que el 65% de las grandes empresas proveedoras o subcontratistas del sector aeroespacial se localiza en la región. Además, según informó el Ejecutivo regional, tres de cada cuatro ingenieros aeronáuticos licenciados en España trabaja en empresas asentadas en la región.

La Estación de Robledo de Chavela, en la que trabajan 128 personas, es uno de los principales activos de la región en las comunicaciones por satélite. Actualmente, su misión principal es establecer comunicaciones con los vehículos espaciales dedicados a la exploración científica del Sistema Solar.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2009
J