Madrid

La Comunidad de Madrid abre la convocatoria de las plazas de personal funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, por primera vez, a través de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, ha abierto la convocatoria para las plazas de personal funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional, a la que se han presentado 1.800 candidatos, ante la falta de provisión del Estado y la “incompetencia del ministro Óscar López”.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, pidió una vez más al Gobierno central que “convoque con urgencia más plazas de secretarios, interventores y tesoreros para garantizar que todos los ayuntamientos, con independencia de su tamaño, cuenten con los funcionarios de carrera necesarios para asegurar el control de la legalidad y la gestión responsable de las finanzas y el presupuesto”.

“Mientras la Comunidad de Madrid sí cumple con su labor de apoyo a las entidades locales, prestándolas un servicio de asesoramiento permanente en materia jurídica, contable y técnica, Sánchez no convoca las plazas suficientes de habilitados nacionales para la Administración Local y, además, tiene asfixiados financieramente a los municipios y a las comunidades autónomas”, apuntó.

El consejero explicó que la Comunidad de Madrid tiene que hacer estos exámenes “ante la incompetencia del ministro Oscar López, que piensa que es solo un contertulio en la región y tiene competencias muy importantes y tiene abandonados a todos y cada uno de los ayuntamientos”.

Las entidades locales de toda España sufren, desde hace años, una falta de provisión de estos puestos, que se hace especialmente problemática en la Comunidad de Madrid. De los 452 puestos existentes para estos funcionarios, se encuentran en la actualidad vacantes 206. Por lo que el Estado no cubre el 50% de las plazas que necesita nuestra región.

Según explicó el consejero, en España, hay más de 7.600 plazas de habitados nacionales, de las cuales, prácticamente la mitad se encuentran vacantes, algo que no ocurre con ningún otro cuerpo de la Administración. Además, deuda con las comunidades y ayuntamientos de toda España alcance los 25.000 millones de euros. En el caso de la Comunidad de Madrid suma, en los cinco primeros meses del año, más de 1.100 millones de euros.

“El 50% de las plazas de habilitados nacionales, es decir, de secretarios, de tesoreros, de interventores, que son fundamentales para la gestión ordinaria de los ayuntamientos se encuentran vacantes en nuestra región y en el conjunto del país. Y por eso hemos tenido que hacer de urgencia estos exámenes para hacer una bolsa de interinos para que desde la Comunidad de Madrid podamos ayudar a los ayuntamientos a poder prestar esos servicios fundamentales a los ciudadanos”, sostuvo García Martín.

En este punto, una vez más pidió al Gobierno central que “abandone esa política de confrontación al Gobierno de la Comunidad de Madrid y que se ponga la tarea, que se ponga a gestionar, porque las plazas de funcionarios corresponden al ministro Oscar López, quien no se le conoce obra buena desde que es ministro”.

El Gobierno regional abrirá esta convocatoria para cada una de las tres subescalas: Secretaría – Intervención, Intervención – Tesorería y Secretaría, de la Escala de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. Las pruebas de acceso a las tres subescalas se celebrarán este 9 de octubre a partir de las 10 horas en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (Ifise). Los exámenes a realizar por los candidatos se realizarán en horario de mañana y tarde en función de la subescala a la que se presenten, y se integrarán en la correspondiente bolsa las personas que superen los mismos, pudiendo cubrir provisionalmente esos puestos que no cuentan con plaza de habilitados nacionales

De esta forma, la Comunidad de Madrid ofrece a los ayuntamientos funcionarios habilitados nacionales de esta bolsa de interinos para cubrir puestos vacantes que el Estado no cubre. Se trata de una medida que permite a los ayuntamientos que cuenten con funcionarios para que puedan desempeñar con garantías estos puestos reservados en las entidades locales y poder agilizar su gestión municipal, especialmente la administrativa.

Esta convocatoria ha venido motivada por la falta de remisión a la Comunidad de Madrid, de las listas de candidatos por parte del Instituto Nacional de Administración Pública, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, como consecuencia de la demora en la resolución de los procesos selectivos convocados; y habiendo resultado insuficiente la existente hasta el momento.

Esta situación imposibilita efectuar nombramientos interinos de estos funcionarios, en virtud de la competencia que ostenta la Comunidad de Madrid en este sentido, con el perjuicio que supone para la gestión ordinaria y administrativa de los ayuntamientos de la región, la carencia de estos funcionarios.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
DSB/gja