Empleo

La Comunidad de Madrid celebra la II Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana con un área específica de formación

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid celebró este jueves la II Feria de Empleo de la Cañada Real Galiana para ayudar a encontrar trabajo a las personas que viven en este enclave y con la novedad de un área específica para la formación.

Esta iniciativa, en la que participan casi una treintena de empresas e instituciones, tiene como origen la Hoja de Ruta 2024-2028, que creaba una Mesa Técnica (constituida en abril de 2024) con el objetivo de la plena integración en la sociedad de las personas que habitan en ella, en la que el empleo se configura como un complemento al proceso de realojos y a la ordenación territorial.

La primera edición reunió a más de 150 vecinos de la Cañada Real Galiana y participaron un total de 20 empresas y entidades sociales. Este año despliega un total de 27 estands, distribuidos entre dos zonas: una dedicada al empleo, con 19, y otra para la formación, con ocho.

En esta ocasión, presentaron su oferta el Ejecutivo autonómico y distintas entidades sociales y fundaciones como Cáritas-Escuela de Formación, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja, Fundación Juan XXIII, Fundación Pinardi y la Escuela de la Agencia para el Empleo. A ellos se unen empresas y organizaciones como Carrefour, ONCE, ASPA, Abanti o Adecco.

Entre las actividades, destacan las entrevistas rápidas de trabajo ('Speed Job Dating') previamente concertadas con los candidatos; talleres sobre oficios con futuro, estilismo e imagen profesional, y una ‘masterclass’ de emprendimiento. También la Oficina de Empleo Móvil, que asesora sobre los diferentes servicios que ofrece la red de oficinas de la Comunidad de Madrid.

PLAN DE EMPLEO SÉNIOR

Además de la feria, el Gobierno madrileño presentó recientemente el Plan de Empleo Sénior 2026/2027, para ayudar a los mayores de 45 años a reincorporarse al mercado laboral, con medio centenar de actuaciones orientadas a sus necesidades específicas.

Entre sus medidas se incluyen las anunciadas por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región, como la ampliación de la Tarifa Cero para emprendedores veteranos, con una bonificación adicional de 480 euros para aquellos que cumplan los requisitos, o el ‘Plan Reactívate 90 días’ para su recualificación profesional.

También prevé reforzar la colaboración público-privada a través de convenios con asociaciones empresariales y sectoriales para canalizar las ofertas de trabajo adecuadas a este rango de edad, y desde las Oficinas de Empleo del Gobierno regional se realizarán intervenciones personalizadas, asignándoles un tutor especializado que los acompañe a lo largo de todo el proceso.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
DSB/mmr