Madrid
La Comunidad de Madrid concede la Medalla Internacional de las Artes honorífica y a título póstumo a Mario Vargas Llosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la concesión de la Medalla Internacional de las Artes, con carácter honorífico y a título póstumo, al escritor Mario Vargas Llosa por su labor de creación literaria y difusión internacional de letras hispánicas.
El Gobierno regional destacó que la obtención del Premio Nobel de Literatura en 2010 no llevó al autor a cesar su actividad profesional, sino que continuó añadiendo nuevos títulos a su trayectoria.
La Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid se otorga como reconocimiento a los méritos de las personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes, cuyas creaciones hayan contribuido a difundir la condición de la región como centro cultural.
Vargas Llosa fue distinguido con esta medalla en el año 2004. Esta condecoración, tras su fallecimiento en la ciudad peruana de Lima, es en atención a sus méritos posteriores. Llegó a Madrid en 1958 para realizar estudios de doctorado en la Universidad Complutense, consiguiendo el título en Filosofía y Letras en 1971.
Durante ese periodo comenzó a escribir ‘La ciudad y los perros’, su primera novela, desde entonces pasó largas temporadas en la capital. Entre sus numerosas obras también se encuentran ‘Conversación en la catedral’, ‘La tía Julia y el escribidor’ y ‘La fiesta del chivo’ entre otras.
VARGAS LLOSA Y MADRID
Obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue elegido miembro de número de la Real Academia Española en 1994. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Cervantes y el Premio Nobel de Literatura.
Además, desarrolló durante más de 60 años una intensa labor como articulista en diversos medios de comunicación y recibió más de una treintena de doctorados ‘honoris causa’ por diversas universidades internacionales.
La Comunidad de Madrid cuenta con dos centros educativos públicos dedicados al escritor. El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mario Vargas Llosa de Las Rozas de Madrid y el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Majadahonda, que recibió la denominación de Mario Vargas Llosa en 2002.
Además, el Gobierno regional diseñará una programación especial en torno a su figura en el marco de Hispanidad 2025, evento de referencia a nivel nacional e internacional que se celebra con motivo de la festividad del 12 de octubre.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
AGC/DSB/gja