Madrid

La Comunidad de Madrid forma a 600 alumnos de colegios e institutos sobre la importancia de conservar y proteger la flora autóctona

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha formado durante el curso escolar 2024/25 a 600 alumnos sobre la importancia de conservar y proteger la flora autóctona con talleres gratuitos para estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de 13 centros educativos.

Las actividades se han celebrado en el aula ambiental ‘La Isla Forestal’, un programa divulgativo que estrenó el Ejecutivo autonómico en octubre de 2024, en la finca experimental del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), en el municipio de Arganda del Rey.

Tanto la parte teórica como la práctica han sido impartidas por expertos del instituto. Al inicio de cada jornada se empezaba con la teoría, donde se explicaban conceptos como los tipos de variedades forestales autóctonas, la conservación de la naturaleza desde la ciencia, o el papel clave de los ecosistemas y su funcionamiento. Después, la sesión se completaba con los ejercicios prácticos como la plantación de clones de árboles singulares, con el fin de transmitir la riqueza del patrimonio forestal.

Además de este proyecto educativo, el Imidra también colabora en la iniciativa ‘Guardianes de semillas’, un programa que sensibiliza a los estudiantes sobre la conservación de las variedades locales, enseñándoles a mantener y proteger la biodiversidad del medio rural.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
DSB/gja