Neonatos
La Comunidad de Madrid implantará en todas las maternidades un cribado neonatal para detectar cardiopatías congénitas críticas
 
      
    El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves un nuevo programa de cribado neonatal de cardiopatías congénitas críticas en todas las maternidades que permitirá detectar en las primeras horas de vida de los bebés patologías graves del corazón como el ventrículo derecho de doble salida.
El anuncio llego durante el discurso de la presidenta en el Debate sobre el estado de la región. Para implantar esta novedosa técnica, el Ejecutivo autonómico invertirá cuatro millones de euros anuales.
Las cardiopatías congénitas críticas presentan una incidencia de dos casos por cada 1.000 recién nacidos y pueden comprometer gravemente su salud, por lo que esta sencilla prueba es de gran importancia.
Permite medir el nivel de oxígeno en sangre y la frecuencia cardiaca con un pulsioxímetro. Es indolora, no supone más de 10 minutos y sus resultados se conocen en el momento. También permite descubrir otras enfermedades que pueden ocasionar problemas respiratorios, sepsis o hipertensión pulmonar persistente, entre otras.
Los bebés que sean diagnosticados de una cardiopatía congénita crítica recibirán tratamiento en los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) de los tres hospitales públicos madrileños para estas patologías en edad pediátrica: Gregorio Marañón, La Paz y 12 de Octubre.
AMPLIACIÓN DE LA PRUEBA DEL TALÓN
Por otro lado, el actual Programa de Cribado Neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas (conocido como prueba del talón) continuará ampliándose este año, incorporando 12 nuevas a las 23 que ya se detectan actualmente.
Gracias a esta iniciativa, la sanidad pública puede actuar antes incluso de que aparezcan los síntomas, con el fin de evitar el desarrollo de la patología. Este programa tiene una cobertura universal, con una participación del 100%. Cada año se diagnostican en la Comunidad de Madrid más de 70 casos de recién nacidos que padecen alguna de estas enfermedades.
(SERVIMEDIA)
              11 Sep 2025
            JAM/mjg
    




