Violencia de género
La Comunidad de Madrid sube hasta un 43% su inversión en centros de acogida para mujeres víctimas de violencia y sus hijos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado 4,8 millones de euros para la gestión de tres centros de acogida para mujeres víctimas de violencia, sus hijos menores y personas dependientes a su cargo, con un aumento en la inversión de hasta un 43%.
Así lo anunció este sábado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en un comunicado en el que precisó que en total estos tres dispositivos suman 82 plazas.
Para el Centro de Acogida número 2, que cuenta con 35 plazas, el Ejecutivo regional destinará 1,8 millones de euros, lo que supone un 29,6% más que en la anterior licitación. Para el número 3, con capacidad para atender a 25 víctimas, se invertirán 1,6 millones, un 21,8% más.
Por último, para el número 4 se dedicarán 1,4 millones que servirán para el mantenimiento de 22 plazas, con un aumento de la inversión superior al 43% respecto al anterior contrato.
Estos recursos atendieron, entre todos ellos, solo el año pasado a 66 mujeres y 84 menores. Allí se les ofrece alojamiento, manutención y un tratamiento integral para lograr su recuperación y recuperar su autonomía, gracias a la labor de los equipos multidisciplinares que trabajan en ellos.
PRESUPUESTO
El presupuesto en materia de violencia contra la mujer que el Gobierno regional invertirá para este año asciende a 40 millones de euros y desde la aprobación de la Ley Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid se ha desarrollado una extensa red, con recursos de emergencia, de acogida, pisos tutelados, residenciales, para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes y para reclusas y exreclusas, que suman un total de 324 plazas para mujeres, sus hijos y personas a su cargo.
Además, desde 2009 trabaja el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (Cimascam), al que se unen otros dos Centros de Crisis 24 horas. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha abierto este año un centro pionero para ayudar a mujeres a dejar la prostitución y otro especializado para víctimas de violencia con discapacidad intelectual.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2025
MJR/nbc