Madrid
La Comunidad de Madrid triplica en 2022 la plantilla de la red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid triplicó este año la plantilla (hasta un total de 50 profesionales) de la red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos (OAVD), con la incorporación de nueve nuevos psicólogos, cuatro trabajadores sociales y 22 nuevos gestores procesales y administrativos, según explico este lunes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López.
El consejero hizo estas declaraciones durante su intervención en un almuerzo coloquio organizado por la Asociación Española de Transexuales (Transexualia), al que asistieron embajadores y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en España, responsables de los delitos de odio en sus respectivas legaciones.
López también se refirió a la formación específica en esta materia que la Administración autonómica está proporcionando a los efectivos de las Policías Locales a través del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (Ifise).
“Creo que los responsables públicos tenemos la obligación de convocar a toda la sociedad a combatir la intolerancia y la falta total de empatía ante lo que algunos puedan considerar como diferente”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2022
SMO/JBS/clc


