Conferencia de Presidentes

Las comunidades del PP quieren cambiar el formato de la Conferencia de Presidentes para evitar un “monólogo” de Sánchez

- Intentarán incluir 19 turnos de réplica de Sánchez en el orden del día para garantizar que responde a las peticiones de cada presidente autonómico individualmente

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades del PP acordaron este miércoles un frente común para pedir al Gobierno que modifique el formato de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el 6 de junio en Barcelona. Su intención es incluir en el orden del día hasta 19 turnos de réplica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para asegurarse de que responde a las preocupaciones de cada uno de los presidentes autonómicos durante la propia cumbre, según confirmaron fuentes territoriales a Servimedia.

Esta ofensiva fue acordada por todos los consejeros autonómicos de Presidencia del PP en un encuentro de trabajo en la sede nacional del partido. La cita –que no es la primera– se desarrolló entre bastidores bajo la coordinación de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pocas horas antes de la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes, que tendrá lugar a las 16.30 horas en el Ministerio de Política Territorial.

El Reglamento se limita a señalar que las reuniones de la Conferencia de Presidentes serán “a puerta cerrada” y que “el sistema que fije el orden de intervención de los presidentes autonómicos” será acordado por las comunidades autónomas en la reunión preparatoria de hoy.

Las fuentes consultadas se quejan de que en la última Conferencia de Presidentes, celebrada en diciembre en Santander, no existió ninguna negociación previa y empezaron el encuentro con “folios en blanco” sobre la mesa.

Además, los presidentes autonómicos tuvieron que ceñir sus intervenciones a los 10 minutos tasados por Sánchez, que llamó la atención a algunos de ellos, especialmente al vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, quien acudió en calidad de “presidente accidental” por la operación del hijo del mandatario de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda. Marín intervino 20 segundos más de lo establecido y Sánchez le urgió a finalizar alegando que “ni siquiera es presidente”.

Las comunidades del PP no quieren que se repita la escena, que retrataron como un “monólogo” de Sánchez, y quieren forzar al presidente del Gobierno a responderles individualmente, cosa que no sucedió en Santander.

Las mismas fuentes reconocen que, al incluir hasta 19 turnos de réplica, la cumbre puede alargarse hasta pasada la medianoche. Pero remarcaron que ellos no acuden a una cita institucional de este calado para “hacer palmas” a Sánchez, sino para cerrar acuerdos y compromisos. “Puede pedir que le abran el espacio aéreo y coger el Falcon para dormir en La Moncloa esa noche si así lo quiere”, remacharon.

Además, exigirán que entre los temas a tratar figure la financiación autonómica, la okupación, la “seguridad en el modelo energético” tras el apagón, “el déficit de infraestructuras críticas” en el sistema ferroviario, la financiación de la educación infantil de 0 a 3 años, la inmigración y el déficit de profesionales sanitarios. La idea del Gobierno era debatir solo la crisis de la vivienda y la formación profesional y universitaria.

Salvo sorpresa, el Ministerio de Política Territorial se verá obligado a introducir estos asuntos en el orden del día, dado que el artículo 5 del Reglamento establece que se “incluirán las cuestiones solicitadas a instancia de la mayoría de los representantes del conjunto de las comunidades y ciudades con Estatuto de Autonomía”, y el PP gobierna en 13 de las 19.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
PTR/clc