CONCIERTO VASCO. EL PNV YA NO ANTEPONE SU PRESECIA EN LA UE A LA FIRMA DEL ACUERDO DE FINANCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV acepta sacar el tema de la participación de Euskadi en la Unión Europea del Concierto Económico Vasco, y cree que lo primero que deben hacer el Gobierno central y vasco es cerrar y firmar el Concierto, y más adelante ver dónde se aborda el debate de la cuestión europea.

"No hay que mezclar las cosas. Vamos a ver cuáles son los flecos que tenemos pendientes para cerrar el Concierto; y luego ya veremos dónde dicutimos el debate europeo", declaró hoy a Servimedia el portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu.

Según Azpiazu, en estos momentos lo que hay que esperar es a que el Gobierno convoque la reunión para retomar las negociaciones del Concierto, porque, a su juicio, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha estado "vendiendo" que había acuerdo en todo, menos en el tema europeo, y "yo creo que todavía no está claro cuáles son los términos del acuerdo".

Explicó que parte de los acerdos alcanzados entre el Gobierno central y vasco son verbales, y al plasmarlos en un papel "puede dar lugar a conflictos". Para Azpiazu, hay varias cuestiones técnicas que hay que aclarar, "y eso hay que clarificarlo en la mesa de negociación".

En relación con la participación directa de Euskadi en la UE, Azpiazu dejó claro que "nosotros no vamos a renunciar a ese debate", porque "es un debate que está ahí y alguna solución le van a tener que dar" a la cuestión de la participación de las comunidadesautónomas en Europa.

Indicó que el Gobierno de Euskadi y las diputaciones vascas ya han dicho que no van a exigir que ese tema esté en el Concierto, pero sí pedirán que ese debate se lleve a cabo. "A eso no vamos a renunciar. No vamos a renunciar a participar en ese debate y a intentar defender nuestros intereses ahí", afirmó.

Explicó que en ese debate estarán todos los grupos parlamentarios, pero dijo que aún es pronto para decir dónde se debe abordar esa discusión. "El debate es algo que está aí. El debate y el conflicto sobre la participación de las comunidades autónomas está ahí, y de eso no nos podemos abstraer ninguno", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
NLV