CONCLUYE EL XACOBEO 93 Y LOS EXPROPIADOS DEL MONTE DEL GOZO NO HAN COBRADO POR SUS TIERRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 500.000 metros cuadrados del Monte del Gozo, (Santiago de Compostela) expropiados por la Xunta de Galicia en diciembre del 91 siguen sin indemnizar porque los propietarios consideran "ridículas" las 337 pesetas por metro cuadrado ofertadas por la administraciones públicas.
Según la Xunta, si estos terrenos situados a las afueas de Santiago, donde se ubica un gran complejo hostelero y de ocio, valen más, es por los casi 4.000 millones de pesetas que invirtió el Gobierno gallego.
Desde primeros de septiembre, la última página del diario compostelano "El Correo Gallego" recoge anuncios con textos en los que se denuncia el retraso en el pago de las expropiaciones.
"Señor Fraga, presidente, señor Estévez, alcalde, señor Portomeñe, jefe del Xacobeo. Las tierras del Monte del Gozo están sin pagar. Siete mil millones para elXacobeo, seis mil millones para imprevistos y más de cien familias campesinas pobres... que esperan", dice el espacio publicitario.
El anuncio, con leves variantes, aparece casi a diario en la última página del periódico, pero los expropiados siguen sin tener noticias, después de dos años de la ocupación de las tierras expropiadas.
El portavoz de los afectados, Andrés Míguez, manifestó a Servimedia que insertan el anuncio para molestar un poco a quienes consideran responsables de su abandono. No bstante, Míguez no se muestra optimista porque, según él, "les resbala todo".
Según Andrés Míguez hay más de un centenar de expropiados que, desde enero pasado, aguardan la resolución que debe dictar la comisión interadministrativa de justiprecio.
Las posturas, muy distantes, se sitúan entre las 337 pesetas por metro cuadrado que fue la primera oferta del Ayuntamiento, y las 3.266 que reclaman los propietarios, según la tasación hecha por sus peritos.
Este portavoz aseguró a Servimedia que slo se acogieron al mutuo acuerdo unos veinte propietarios a los que, por lo general, correspondían pequeñas parcelas por las que cobraron en torno a las mil pesetas el metro.
Por su parte, la Xunta y el Ayuntamiento insisten en que no hay nada que hacer hasta que la comisión del justiprecio dé su veredicto.
Según sus estimaciones, lo normal es que esa comisión tarde un año en hacerlo y, llegado ese momento, también lo normal será que una de las partes no acepte el precio propuestos y la cuestión cabe en los tribunales.
Fuentes del Ayuntamiento indicaron que no son más de un centenar los afectados y apuntaron que se expropiaron 96 fincas de unos 60 propietarios de las cuales, unos 30 cerraron el proceso con acuerdo.
No obstante, esas mismas fuentes admiten que la mayoría del terreno perteneció a los expropiados que todavía no han cobrado y que reclaman 1.500 millones de pesetas.
En la primavera de este año, los terrenos del Monte del Gozo se convirtieron en sede de conciertos y de unhotel donde una habitación individual cuesta 7.000 pesetas y una doble 8.162, además de prestar acogida gratuita hasta un máximo de 800 peregrinos por una sola noche.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1993
L