Discapacidad

Aspace presenta el miércoles un estudio sobre discriminación y vulneración de derechos de las personas con parálisis cerebral

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Aspace presentará el miércoles un estudio que evidencia, a través de testimonios, las situaciones de discriminación sufridas por las personas con parálisis cerebral a lo largo de su vida y constata la vulneración de los derechos de las personas con parálisis cerebral.

Lo hará a las 12.00 horas en un acto organizado en la agencia de noticias Servimedia, que se podrá seguir virtualmente a través de la web 'https://servimedia.tv/EstudioAspaceDerechosParalisisCerebral' y en el que se mostrarán las áreas vitales de mayor discriminación social.

El estudio ‘Percepción social de la discriminación de las personas con parálisis cerebral’ se ha elaborado a raíz de una encuesta realizada a más de 1.000 personas -406 personas con parálisis cerebral, 256 profesionales y 404 familiares- con el objetivo de evidenciar el grado de autoconocimiento sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral y de conocer el grado de discriminación de éstas.

Durante este encuentro, participarán Manuela Muro, presidenta de Confederación Aspace; Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Gobierno de España; María José Segarra, fiscal de sala coordinadora de los servicios de protección de las personas con discapacidad y mayores; Marta Valencia, presidenta de la Fundación Cermi Mujeres; Ángeles Blanco, delegada de Derechos Humanos y coordinadora de incidencia de Confederación Aspace; y Mamen Miñes, activista y mujer con parálisis cerebral de Aspace Navarra.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2022
MGR/pai