LA CONFEDERACION DEL GUADALQUIVIR INVESTIGA LA PRESUNTA VENA FRAUDULENTA DE AGUA EN VARIOS PUEBLOS DE GRANADA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir abrió hoy una investigación por la supuesta venta fraudulenta de agua en la Vega de Granada, según informó un portavoz de la confederación, que aseguró que la compraventa entre particulares de agua "es ilegal y constituye una falta sancionable".

La Comisaría de Agua comenzó hoy a investigar el caso, según el cual un particular se dedica a suministrar, mediante un camióncisterna, agua a vecinos de la localidad de Zubia, que durante este verano ha sufrido problemas de abastecimiento del líquido elemento.

La Confederación Hidrográfica confirmó hoy a Servimedia "la ilegalidad del comercio con un servicio de carácter público" y comenzó a indagar este supuesto delito.

Técnicos de la confederación se pusieron hoy en contacto con los ayuntamientos de Zubia y Churriana, donde se detectaron supuesto casos de este particular comercio.

Según confirmó a esta agencia un de los técnicos del organismo encargado de la vigilancia sobre las aguas, el uso particular del líquido elemento con fines lucrativos "atenta contra el dominio público hidráulico" y queda expresamente prohibido y sancionado, con multas mínimas de 150.000 pesetas, por la ley vigente de aguas.

En función de esta ley, aprobada el 1 de enero de 1986, el uso de agua con carácter privado sólo se puede realizar si su consumo no excede de los 7.000 metros cúbicos por año, aunque la utilización deberá ser excusiva de la finca en que se capten las aguas y nunca venderlas o cederlas a terceros.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1994
C