CONFERENCIA DE PAZ. ARZALLUZ: "LA AUTODETERMINACION ES UN TEMA QUE SE RESOLERA CON EL TIEMPO, NO TENEMOS PRISA"
- El presidente del PNV no espera mucho de la Conferencia de Paz de Elkarri
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó hoy en Bilbao que la autodeterminación es un derecho que "asiste a todo pueblo", pero matizó que su ejercicio no es una prioridad para su partido. "Esto no se realiza de golpe", resaltó el líder peneuvista, quien agregó que "un pueblo se va autodeterminando en la medida en la que va tomando conciencia de elo, y según situaciones coyunturales que van surgiendo".
"No tenemos prisas, es un tema que se resolverá con el tiempo, y lo que desde luego no queremos es que con un ejercicio del derecho de autodeterminación traigamos más males que bienes en un momento dado", añadió.
Arzalluz dijo, en una rueda de prensa ofrecida en la sede central del PNV en Bilbao, que no espera mucho de la Conferencia de Paz organizada por el colectivo Elkarri, que se está celebrando estos días en la capital vizcaína, pero dstacó que sí servirá para relanzar el protagonismo del colectivo Elkarri como grupo de mediación, "y Elkarri no es KAS".
Explicó que su partido acude porque considera que es bueno establecer una cultura de diálogo, "para no ir a la guerra y para no seguir en la violencia del tiro en la nuca, y en todo eso que supone la más absoluta degradación de una sociedad".
El dirigente nacionalista negó que su partido haya acudido a esta conferencia apostando por la vía del diálogo "sin límites" por un motiv de estrategia electoral, y respondió que eso, por el contrario, supone un coste electoral.
"Hoy día los votos se ganan tirando contra ETA, sin más, y no apostando por la vía del diálogo. Pero nosotros pensamos que quien de verdad se preocupa por el país y quiere buscar la paz como base de otras muchas cosas tiene que cultivar el diálogo sin poner límites 'a priori'", afirmó.
HERRI BATASUNA
Respecto al discurso que pronunció el representante de HB en la sesión inaugural de la Conferencia de Paz dijo que le había parecido un planteamiento "estereotipado", del que tiene que salir la coalición radical si quiere avanzar.
"En HB se mueven las cosas como nunca se han movido y cuando las cosas se mueven tanto es que hay una crisis interna fuerte, pero no va a cambiar el discurso oficial mientras el KAS dogmático controle HB. Tal vez hay alguna novedad en el voto que puedan recibir, y eso tendrá más fuerza en el futuro que determinadas formulaciones", resaltó.
Arzalluz se refirió también a la ecisión del PSOE y del PP de no acudir a esta conferencia, y estimó que ambos partidos han adoptado esa postura por miedo a perder apoyos electorales.
"El PSOE", añadió, "está en estos momentos castigado por demasiados asuntos como para arriesgarse a que un paso de este tipo pueda repercutir también desfavorablemente en su mundo de votos, y el PP no se mueve precisamente en un terreno que apueste por el diálogo".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1995
C