Consumo

La confianza del consumidor bajó 1,4 puntos en febrero tras tres meses al alza

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en febrero en 71,6 puntos, lo que supone 1,4 puntos menos que en enero, y rompe con tres meses consecutivos en positivo.

Así se desprende de los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondientes al mes de febrero que mide la confianza del consumidor, su percepción sobre la situación actual y sus perspectivas. Los tres índices pueden tomar valores que oscilan entre 0 y 200, considerándose una percepción positiva por encima de 100 y negativa por debajo de ese nivel.

El descenso del ICC se debe al “suave descenso” tanto de la valoración de la situación actual, que se situó en 59,2 puntos, un punto menos que en enero, como de la situación de expectativas, que se colocó en 84 puntos, 1,8 puntos menos. En términos porcentuales, el ICC bajó un 1,9%.

Respecto a hace un año, la evolución interanual del ICC es negativa, puesto que se redujo 18,2 puntos debido al retroceso de 21,7 puntos de la valoración de la situación actual en el último año y al descenso de 14,6 puntos en las expectativas de futuro. En términos porcentuales, la caída interanual de la confianza del consumidor fue del 20,2%, como resultado de la disminución del 26,9% en la valoración de la situación actual y del descenso de un 14,8% en la valoración de las expectativas en los últimos 12 meses.

SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS

En cuanto a la valoración de la situación actual, el ligero descenso intermensual se debió a que, mientras que la valoración de la situación económica actual creció 1,1 puntos respecto al mes de enero, la valoración de la situación de los hogares prácticamente se mantuvo igual y la valoración del mercado de trabajo bajó 4,1 puntos.

En comparativa interanual, la evolución interanual de la valoración de la situación actual es negativa al descender en 21,7 puntos por la caída tanto de la valoración de la situación económica (-27,1 puntos), como del mercado de trabajo (-21,2 puntos) y la situación de los hogares (-16,9 puntos).

En el caso de las expectativas, respecto a enero, los ciudadanos manifestaron una peor impresión por un retroceso en la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato (-0,2 puntos), las expectativas sobre el futuro del mercado de trabajo (-1,4 puntos) y la valoración de la futura situación de los hogares (-3,8 puntos).

En comparación con febrero de 2022, la evolución interanual de las expectativas también fue negativa por un descenso en cada uno de los componentes: las expectativas respecto a la situación económica del país retrocedieron 14,7 puntos, las expectativas referidas al futuro del empleo bajaron 17,2 puntos y la valoración del futuro de la situación de los hogares disminuye 11,9 puntos.

Finalmente, el CIS explicó que la evolución de las expectativas en relación con los precios, los tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos, muestran en términos mensuales un descenso en las expectativas de ahorro de 1,7 puntos respecto al mes de enero y una pérdida de un punto en las expectativas de consumo. Por otro lado, aumentan 0,6 puntos las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés y los temores de inflación respecto al mes de enero tienen un aumento de 2,6 puntos.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2023
MMR/clc