EL CONGRESO ACOGE HOY EL "DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NO DISCRIMINACIÓN", ORGANIZADO POR LAS ONG
- Cruz Roja, Fundación Luis Vives, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano organizan el encuentro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados acoge hoy el "Debate sobre el estado de la no discriminación", un encuentro impulsado por la Cruz Roja, la Fundación Luis Vives, la Fundación ONCE y la Fundación Secretariado Gitano para dar a conocer la labor de las ONG.
En este "Parlamento alternativo" tomarán la palabra los beneficiarios de los programas de inserción laboral, que debatirán sobre el trabajo de las ONG para conseguir un mercado de trabajo abierto a todas las personas.
Los organizadores del encuentro subrayan la importancia del momento actual, a punto de comenzar la nueva etapa 2007-2013 de los Fondos Estructurales de la Unión Europea. "Estamos ante un momento crucial para valorar los logros alcanzados por las entidades privadas que gestionan el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (Fondo Social Europeo-FEDER)", señalan.
Las acciones del Programa Operativo gestionadas por las ONG han contado con un presupuesto superior a los 200 millones de euros y, desde el año 2000 hasta ahora, se ha atendido a más de 200.000 personas en programas de inserción sociolaboral.
Por ello, las entidades organizadoras creen fundamental dar a conocer, desde su propio punto de vista, el trabajo que vienen realizando desde hace seis años con los colectivos más vulnerables.
El periodista José Luis Fernández Iglesias acudirá al ecnuentro como presidente de este "Parlamento alternativo". Cuatro "grupos parlamentarios" formados por 15 personas, en representación de los usuarios de los programas, debatirán sobre los logros alcanzados hasta ahora, el papel de las ONG en los itinerarios de inserción, así como sus recomendaciones para continuar el trabajo emprendido hacia la igualdad real de todas las personas.
Al final del acto se dará lectura a un decálogo común de propuestas para la lucha contra la discriminación.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
B