Transición Ecológica
El Congreso arrancará el martes los trabajos para la Subcomisión del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados arrancará el martes los trabajos para crear la Subcomisión del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Esta subcomisión responde a la iniciativa registrada por PSOE y Sumar para dar forma parlamentaria al Pacto de Estado anunciado recientemente por el presidente del Gobierno.
Así lo avanzó este viernes la diputada socialista Cristina Narbona, que presidió la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso con motivo de la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra del ramo, Sara Aagesen, quien acudió a la Cámara Baja para explicar la gestión del Gobierno central en la campaña de incendios de 2025.
Según Narbona, la creación de subcomisión ante la Comisión de Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso de los Diputados seguirá varios pasos la próxima semana, pues el martes por la mañana la Mesa del Congreso de los Diputados calificará la propuesta de PSOE y Sumar para darle visto bueno y enviarla a comisión.
Ese mismo día a las 14.45 habrá una reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces de la Comisión para iniciar los trabajos de la subcomisión. La diputada avanzó a los grupos parlamentarios que en esta cita se les pedirá que propongan los miembros que la constituirán, el programa de trabajo y las comparecencias a celebrar.
GRAN ACUERDO
La ministra Aagesen insistió este viernes durante su comparecencia en la necesidad de "un gran acuerdo” y manifestó que el Ejecutivo tiene la “mano tendida” para ello. “Es tiempo de adaptarnos a esta nueva realidad”, señaló la responsable de Transición Ecológica, que dijo que “lo sucedido” con los incendios de este verano “no se puede desligar de las condiciones meteorológicas ni climatológicas”, que la ciencia “lleva mucho tiempo advirtiendo” y que España tiene una “especial vulnerabilidad” al cambio climático.
La ministra trasladó esa petición de consenso tanto al Parlamento como a las comunidades autónomas para que se pueda ofrecer “una respuesta país”. “Es importante que las comunidades autónomas hagan una reflexión en sus planes de prevención y vigilancia, la casuística de lo que estamos viviendo”, aseveró, mostrando su deseo de que los diputados apoyen el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. “Espero que esta cámara sea un ejemplo”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
AHP/pai