Invasión de Ucrania

El Congreso convalida el decreto contra los oligarcas y testaferros ligados a Putin

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, con amplia mayoría, el decreto del Ministerio de Justicia que busca congelar los bienes de oligarcas y testaferros ligados al presidente ruso, Vladimir Putin.

Según informó Justicia, el decreto fue ratificado con 259 votos a favor, 2 en contra y 75 abstenciones, por lo que obtuvo el respaldo de la práctica totalidad de las fuerzas políticas.

La norma aprobada incluye medidas hipotecarias y de gestión de pagos en el exterior en el marco de la aplicación de las medidas restrictivas aprobadas por la UE en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. También se incluyen disposiciones para evitar que oligarcas afines a Putin escondan el dinero mediante testaferros.

En su intervención en el Pleno, la ministra de Justicia, Pilar Llop, afirmó que “los testaferros y oligarcas deben ser las dos caras de una misma moneda; sus patrimonios e intereses económicos deben bloquearse para que se reduzca el margen con el que Rusia cuenta para prolongar este conflicto en el tiempo”.

“PERSONAS-PANTALLA”

La ministra explicó que, si se procediese contra los testaferros con las garantías tradicionales que ofrece el ordenamiento previo al decreto, se haría, “paradójicamente, contra los fundamentos del ordenamiento”.

Por ello, Llop apuntó que el decreto convalidado este jueves “permite congelar estos bienes dentro del tráfico jurídico con todas las garantías, aun cuando estuvieran inscritos a nombre de estas personas-pantalla”, con el apoyo de un informe de indicios racionales elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así, dicho informe se comunicará al Órgano Centralizado de Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles quien, a su vez, lo notificará al registrador o registradora competente para que practique la nota marginal de inscripción de la prohibición de disponer.

Finalmente, la ministra indicó que, a través también de este decreto, se establecerán medidas para el pago de las obligaciones de la Administración exterior de España y el pago de nóminas y de servicios, que se atenderán usando la liquidez en rublos de la que dispone el Consulado General en Moscú.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2022
NBC/clc