SIDA

EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS PROHÍBE QUE SUS LEONES LUZCAN EL LAZO "ANTISIDA"

- La plataforma de ONG Sida y Desarrollo entregó un manifiesto a la vicepresidenta de la Cámara Baja

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios de seguridad del Congreso de los Diputados prohibieron este mediodía poner un enorme lazo rojo, símbolo de la lucha contra el sida, a uno de los leones situados en las escaleras de entrada a la Cámara Baja, como solicitaron las ONG integrantes de la plataforma Sida y Desarrollo.

Esta plataforma, integrada por las ONG Ayuda en Acción, Cruz Roja Española, Médicos del Mundo, Prosalus, Unicef y la Federación de Planificación Familiar Estatal, celebró un acto frente al Congreso para pedir al Ejecutivo que "asuma el liderazgo" en la lucha contra el sida.

Los representantes de estas organizaciones trasladaron esta propuesta a la vicepresidenta del Congreso, Carme Chacón, a quien solicitaron, además, que luche contra la discriminación y estigma que, a su juicio, sufren las personas afectadas por esta enfermedad.

Durante el acto, Chacón, que portaba el lazo rojo y reiteró el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra esta lacra, recibió el manifiesto que la plataforma ha preparado con motivo del Día Mundial del Sida.

Entre otras cuestiones, el manifiesto pide que se enfoque el trabajo contra el VIH "desde los derechos humanos, abarcando todas las dimensiones de la enfermedad, incluyendo la lucha contra el estigma y la discriminación".

Además, pide que se destinen recursos "suficientes y sostenidos" a países en vías de desarrollo, para la puesta en marcha de políticas públicas sanitarias, educativas y sociales que "respondan a la realidad de las comunidades a las que se dirigen".

Finalmente, solicitan al Gobierno socialista que incremente la ayuda oficial al desarrollo que destina a la lucha contra el sida.

"La lucha contra el sida es una responsabilidad compartida por todos, y por ello los gobiernos, incluido el español, tienen que asumir un liderazgo que dé respuesta a las necesidades reales de los afectados por esta epidemia", concluyen los firmantes del manifiesto.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
L