CONGRESO PP. CASCOS: "NO ME MARCHO AL EXILIO, ME QUEDO PARA SEGUIR TRABAJANDO EN FUTUROS PROYECTOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy que "cuando uno acude al Congreso no a despedirse, sino a certificar que la obra que comenzamos en 1990 esá terminada, se empieza a pensar en la siguiente sin adioses n nostalgias".
Cascos, que abandonará en el XIII Congreso del PP su cargo de secretario general del partido, declaró a la Cadena Cope que "a lo largo de mis años de aciertos y errores en el PP he hecho amigos y también me he creado algún adversario. Cuando se toman decisiones no se puede satisfacer a todo el mundo", añadió.
"La mayoría de los que formamos el PP valora el trabajo en equipo que hemos hecho, y particularmente el que he hecho yo en la Secretaria General, y estoy seguro de que ese recoocimiento lo voy a seguir percibiendo de manera permanente. Yo no me marcho al exilio, me quedo para seguir trabajando en futuros proyectos", insistió.
Agregó que "el cambio del PP se percibe año a año y congreso a congreso. Si examinamos el cambio en esta década, casi lo hace un partido irreconocible", que "en estos momentos tiene que hacer el ejercicio autocrítico de mirar al futuro, superándose a sí mismo. La referencia del futuro es la España del presente que ha construido José María Aznar".
especto al mensaje del centrismo, señaló que "si se cree que porque el congreso de hoy salga bien van a cambiar los clichés, eso es una ingenuidad (...). Siempre hemos sido un partido con vocación de centro que, como sabe que la sociedad evoluciona, quiere ser representativo de un espacio concreto del grupo sociológico de centro, que tiene que progresar con la sociedad".
"El centro en política significa ese espacio ancho en el que se ubican los ciudadanos a los que no les gusta las posiciones radicale de derecha o izquierda", agregó. "Hoy votan al PP algunos ciudadanos que en 1982 pensaron que el centro lo representaba el PSOE y hoy se identifican con el partido de José María Aznar".
Alvarez Cascos se refirió también a los datos del CIS, según los cuales el 62 por ciento de los españoles valora la gestión del Gobierno y ve el futuro con optimismo. "Es el dato de valoració más alto de la historia de estos resultados desde que existe el CIS en 1985", dijo.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1999
E