Sanidad

La consejera de Sanidad de Madrid ve un “problema psiquiátrico” en la “obsesión” de Mónica García por la Comunidad

-Asegura que Mónica García “no tuvo las narices” de trabajar durante la pandemia y cobraba dos sueldos

-Afirma que es “falsa” la cifra de 7.291 fallecidos en residencias en la pandemia

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/FatimaMatuteResidencias

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ve que “hay un problema, hasta psiquiátrico”, en el trasfondo de las intervenciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, que, siendo ministra de España, en vez de ocuparse de la sanidad española y de todas las comunidades autónomas, “tiene una obsesión por la Comunidad de Madrid”, donde “dice que es la que mejor conoce”, pero consideró que, “después de más de un añito, debería de conocer el resto de comunidades autónomas igual de bien”.

Durante una entrevista en Servimedia, la consejera madrileña aseguró que le parece “repugnante” que se politice la Sanidad y que se hable de las 7.291 víctimas en residencias de la región. “Yo trabajé en la pandemia, yo estuve allí intentando hacer todo lo que mejor podía hacer”, porque, en ese momento, “en lo único que pensabas era cómo salvar vidas ante algo para lo que no estábamos preparados nadie”.

Como consejera de Sanidad, Matute aseguró que esa cifra de fallecidos “es falsa” y lo achacó a “mantra ‘goebbeliano’ que han utilizado para atacar a la presidenta”, Isabel Díaz Ayuso, porque “otra de las obsesiones que se tendría que hacer mirar nuestra ministra es la presidenta”, porque “si no dice cada vez que habla una vez ‘Ayuso’ no se queda tranquila”.

Matute señaló que, “si te vas a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, esa no fue la cifra de muertos por o con covid”, porque “no nos olvidemos de que la gente se moría a causa del covid o se seguía muriendo de otras patologías con covid”.

"ARIETE" CONTRA AYUSO

En este sentido, aseguró que le “repugna” compararse, pero recalcó que, “si vemos las cifras de otras comunidades autónomas que en ese momento estaban gobernados por partidos que no eran del PP, eran mayores”. Con lo cual, continuó, “utilizar eso como un ariete contra la presidenta, porque es directamente un ataque frontal contra la presidenta, a mí me repugna, porque no es verdad”.

La consejera madrileña recordó que trabajó durante la pandemia como profesional sanitaria y “me sentía apoyada por la Consejería”. A este respecto, se preguntó “por qué no hablan de por qué prohibieron a la presidenta de la Comunidad de Madrid traernos material sanitario para que nos protegiésemos” y culpó tanto al exministro de Sanidad, Salvador Illa, como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Matute valoró que, una vez que permitieron a la líder del Ejecutivo madrileño traer material sanitario, “no solo lo repartió entre los hospitales, sino que lo repartió en las residencias y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, porque “nadie se acuerda” de que, desde el Gobierno de España, “dejaron desprotegidas no solo a los que teníamos que tratar directamente a los pacientes, sino también al resto”. Mientras tanto, “fue la presidenta la que luchó por proveernos de material”.

¿DÓNDE ESTUVO MÓNICA GARCÍA?

La consejera de Sanidad de la Comunidad se preguntó cuándo saldrá alguna voz diciendo que “usted que critica esto y ataca a la presidenta, dónde estuvo y si estuvo intubando a pacientes o estuvo trabajando en un hospital como estuvimos nosotros”. Matute apuntó que García “estuvo de baja sobrevenida, que le vino muy bien, en la pandemia, sin trabajar y cobrando además un doble sueldo en la Asamblea”.

La consejera madrileña denunció que “es tremendo” que este asunto no se ponga encima de la mesa y que se utilice una cifra “falsa” para “atacar a un adversario político”, porque “creo que es porque no soporta que la ganara y por aplastante mayoría”. Con lo cual, “es un tema que me enfada”, apostilló.

Matute insistió en que le enfada “muchísimo”, porque “me parece profundamente injusto ese ataque a la presidenta y la manipulación que se hace a la población y que la población lo compre”, pero, desde luego, yo no como consejera de Sanidad”.

“Yo estuve en la pandemia trabajando y es absolutamente falso, no me cansaré de decirlo”, porque “yo sí que puedo hablar en primera persona, no como otros que atacan y no tuvieron las narices de estar trabajando, salvando la vida de enfermos”. “Lo tengo que decir así claramente”, porque “es algo que me molesta mucho”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
DSB/nbc