EL CONSEJERO DE ECONOMIA DE LA GENERALITAT VE DIFICLTADES PARA QUE BARCELONA SEA LA SEDE DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Finanzas, Maci Alavedra, se mostró hoy pesimista ante la posibilidad de convertir Barcelona en un centro financiero europeo debido al contexto de crisis económica. Según dijo, la tendencia actual es la de concentrar los puntos de atención financieros en plazas ya tradicionales, como Londres o Frankfurt.
A su juicio, estos factores dificultan la aspiración de Barcelona de acoer la sede del futuro Banco Central Europeo, aunque dijo que la idea no se había abandonado. Alavedra hizo estas declaraciones durante la inauguración de las Primeras Jornadas Internacionales Barcelona Centro Financiero Europeo, en las que se analiza el impacto de la unión monetaria.
Por otra parte, el titular de Economía reiteró la gravedad que supone, por parte del Gobierno central, el incumplimiento del compromiso de ceder el 15 por ciento del IRPF. La Generalitat puso como fecha límite el 15 de mazo para que el Ejecutivo convocara la reunión de la comisión mixta de valoraciones para tratar esta cuestión.
El consejero mostró su desconfianza hacia una respuesta positiva de la Administración central en este sentido y dijo que si antes de esa fecha no se han desbloqueado las negociaciones, además de reiterar la petición para que se ceda el IRPF a la Generalitat, se llevará a la práctica la moción aprobada por el Parlament que hace referencia a otras modalidades de financiación, entre ellas la del oncierto del País Vasco y Navarra.
URBANIZACION DE TIBIGARDENS
Alavedra consideró muy positiva la renuncia de Tibigardens a construir el complejo urbanístico del futuro parque de Vila-seca y Salou (Tarragona). Según declaró hoy, de esta forma "se evitará que se convierta en un Eurodisney" porque no podría amortizar el elevado coste de la operación inmobiliaria.
Según indicó, la crisis que vive en estos momentos el sector inmobiliario y la oferta hotelera que ya existe en la zona son los motivospor los que se decidió aplazar la construcción del complejo de edificios que se había proyectado junto al parque de atracciones. Alavedra se mostró partidario de centrar los esfuerzos en el parque temático y pensar en el resto una vez se haya superado la crisis.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
C