EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA GENERALITAT DECLARA INCONSTITUCIONALES ALGUNOS ARTICULOS DE LA 'LEY CORCUERA'

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Consejo Consultivo de la Generalitat de Cataluña decidió declarar inconstitucionales algunos de losartículos de la llamada 'ley Corcuera', a petición de los grupos parlamentarios Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Iniciativa per Catalunya (IC), según confirmaron hoy representantes de ambos partidos.

El vicepresidente de IC, Joan Saura, explicó que el siguiente paso es el de solicitar, en la próxima sesión plenaria del mes de mayo de la cámara catalana, un acuerdo para que el organismo presente un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Seguridad Ciudaana.

Según el representante de Iniciativa, seis de los siete miembros del Consejo Consultivo de la Generalitat dictaminaron que el artículo 21.2 de la 'ley Corcuera' es anticonstitucional, al considerar que "vulnera el derecho de la inviolabilidad de los domicilios".

Este apartado se refiere a la entrada en el domicilio en caso de delito flagrante, cuando las fuerzas de seguridad del Estado tengan indicios de que se está cometiendo o se acaba de cometer un delito en materia de drogas castigado po el Código Penal.

El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), por su parte, anunció que votaría en contra de la petición de inconstitucionalidad porque defiende la ley de seguridad ciudadana tal y como se aprobó en el Congreso de los diputados y en el Senado.

Por su parte, el presidente del Partido Popular de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, dijo que su partido votaría a favor de la presentación del recurso, en consonancia con la actitud del PP en el ámbito estatal, a pesar de que no piensa qe este dictamen indique un pronunciamiento futuro del Tribunal Constitucional.

El portavoz de CiU en el Parlamento, Raimon Escurdé, dijo que estudiarán el dictamen del Consejo Consultivo y que hará pública su postura en el pleno de mayo, a pesar de que su posición es favorable a la ley.

Para el Consejo Consultivo de la Generalitat, otro de los artículos de la 'ley Corcuera', concretamente el 20, que trata sobre la retención por petición de identificación, también podría ser declarado inconstitucinal según su aplicación.

Saura manifestó que el proceso parlamentario que se inicia a partir de ahora, "abre una dinámica política nueva en relación al tema de la ley Corcuera". Para el vicepresidente de IC, que un organismo de las características del Consejo Consultivo se pronuncie de forma clara en contra del artículo 21 de la ley, "debe hacer repensar, tanto a CiU como al PSC, su voto".

En opinión de Joan Saura, las dos formaciones políticas "tienen ahora una oportunidad para rectificar sus aneriores posiciones". El representante de Iniciativa añadió que el dictamen pone en preaviso que "posiblemente, el Tribunal Constitucional declarará inconstitucional una parte de esta ley".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
C